15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

–Trabajan también en la problemática del analfabetismo.<br />

–Sí, justamente mañana en el Ministerio de Educación comienza el Sexto Seminario Internacional sobre<br />

Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos, organizado por nuestra Cátedra Pablo Latapí, que<br />

será inaugurado con una conferencia del experto en políticas educativas doctor Juan Eduardo García-<br />

Huidobro, de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Impulsamos el debate del problema del analfabetismo<br />

y la desigualdad en el acceso al saber como una de las grandes deudas de la modernidad.<br />

–¿Algo más que quiera agregar?<br />

–Cuando en el 2006 el poeta español Antonio Gamoneda recibió el Premio Cervantes con un equipo de<br />

documentalistas filmamos un documental producido por la Escuela de Humanidades y por el Círculo de Bellas<br />

Artes de Madrid y editado en Europa. Fue una entrevista conceptual. En ella, Antonio Gamoneda en un<br />

momento dice: “La belleza no es para cobardes”. Yo hoy diría: “Las Humanidades no son para cobardes”. Eso<br />

es lo que las hace apasionantes.<br />

Vicente Zito Lema publica un diálogo polémico con León Rozitchner<br />

Soy parte de una generación que vivió en medio de la violencia revolucionaria<br />

Mario Hernández<br />

Rebelión<br />

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155534<br />

La cosa sería entre asesinar y no asesinar. Eso es lo que se juega en la historia.<br />

La muerte nunca puede ser utilizada como un símbolo. Me refiero, por ejemplo, a la figura de Aramburu.<br />

Allí se comenzaron a usar las categorías del enemigo. El hecho llevó a que todo el espectro político-social<br />

resistente estuviera marcado desde los que dan la muerte.<br />

El terror fue una respuesta contra la rebeldía social: también ellos tenían miedo.<br />

“Diálogo con León Rozitchner: Violencia y Contraviolencia” en Diálogos de Vicente Zito Lema<br />

Mario Hernandez (MH): Buenos días Doctor Honoris Causa. Estoy en la radio, no tan bien como vos que<br />

gracias a nosotros tuviste el privilegio de desayunar en la cama, compartiendo el aire con Héctor Freire y<br />

Fernando Krichmar, realizador de “Seré millones”, una película documental que aborda el robo al BANADE en<br />

enero de 1972, el denominado “robo del siglo” ya que fueron casi U$S 10.000.000. ¿Lo recordás?<br />

Vicente Zito Lema (VZL): Tengo muy buena memoria.<br />

MH: Ese dinero sirvió, entre otras cosas, para financiar la fuga del penal de Trelew, meses después, lugar al<br />

que volviste al cumplirse 40 años de la masacre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!