15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prácticamente sin control en EEUU. Colombia y Panamá pueden aliarse para poner fin al flagelo del tráfico<br />

ilícito, si asumen políticas cónsonas con sus intereses. Todos los países del Gran Caribe y Sur América –<br />

UNASUR o CELAC - pueden establecer un pacto para garantizar el camino hacia la paz en Colombia. Además,<br />

formar una gran alianza junto con México para cortar de raíz el flujo ilícito de drogas a EEUU que es el gran<br />

consumidor y financista de los movimientos continentales.<br />

Una encuesta publicada recientemente dice que el 74,2 por ciento de los colombianos apoya un diálogo con<br />

las FARC. Incluso, el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, declaró que la salida no está por la vía<br />

de las armas. Señalo que “la superación de este conflicto de tantas décadas es a través de un proceso de<br />

paz”<br />

El comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, reconoció que el proceso de paz no estará exento de peligros.<br />

Aseguró que tienen la convicción de que en esta ocasión será diferente y logrará “la consecución de una paz<br />

democrática y justa... A un lado del camino deben quedar los firmantes de fabulosos contratos salidos de la<br />

guerra, los que encuentran en el conflicto militar un rápido camino de enriquecimiento”.<br />

Londoño destacó tres objetivos como ejes del proceso de negociación: Primero, hay que respetar los derechos<br />

humanos en todos los rincones del país. Segundo, hay que impulsar el desarrollo social con equidad que le<br />

permita crecer al país. En tercer lugar, la ampliación de la democracia es condición para lograr la paz.<br />

Panamá, 6 de septiembre de <strong>2012</strong>.<br />

FARC: no vamos al proceso "a firmar nuestra rendición" Vídeo<br />

http://www.semana.com/nacion/farc-no-vamos-proceso-firmar-nuestra-rendicion/184118-3.aspx<br />

CONFLICTOEn un video el jefe de las FARC, Timoleón Jiménez , 'Timochenko', señaló que se presentan a la<br />

mesa de "igual a igual".<br />

Jueves 6 <strong>Septiembre</strong> <strong>2012</strong><br />

En otro video difundido este jueves por las FARC desde la Habana, Cuba, Timoleón Jiménez afirmó que las<br />

FARC se han sentado de "igual a igual" con el propósito de acordar una agenda de discusión "con miras a la<br />

concertación de un acuerdo que ponga fin al largo conflicto social".<br />

En el video, el máximo jefe de las FARC, 'Timochenko', afirmó que "son vanas las ínfulas triunfalistas de<br />

quienes juzgan que acudimos a la mesa de diálogos a firmar nuestra rendición y entrega".<br />

En la mesa estaba junto a 'Iván Márquez', miembro del secretariado y del equipo negociador de las FARC, y<br />

otros jefes de la guerrilla. Señaló también que llegan al proceso "convencidos de que el pueblo colombiano<br />

nos acompañará en el desmonte de las causas que originaron y alimentan el grave conflicto interno".<br />

Afirmó además que "las FARC siempre hemos asumido que la salida política de la confrontación constituye<br />

una anhelada bandera del pueblo colombiano" y "sentarse a trabajar con toda honestidad y seriedad por ella<br />

engrandece a quien lo hace y envilece a quien se opone".<br />

En el video, divulgado antes de la rueda de prensa de la comisión presente en La Habana, dijo que existen lo<br />

que calificó de "poderosos enemigos" que buscan acabar el proceso, "con el propósito de sabotear y anular<br />

cualquier posibilidad de negociación".<br />

"Nunca hemos estado más fuertes y unidos, se equivocan por completo quienes intentan leer debilidad en<br />

nuestro incansable accionar por la paz". Pidió a los colombianos que estén atentos al proceso y quienes no<br />

están de acuerdo con este.<br />

Finalmente, afirmó que las FARC "hacemos el compromiso de perseverar sin tregua en este proceso", y que<br />

esa organización está "más fuerte que nunca".<br />

'Iván Márquez' y 'Jesús Santrich' encabezan equipo negociador de las FARC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!