29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3: Detección e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>con</strong> jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> riesgo <strong>en</strong> el ámbito esco<strong>la</strong>r<br />

de 4 a 8 años. En pequeños grupos, los esco<strong>la</strong>res observan un vídeo <strong>con</strong><br />

varias esc<strong>en</strong>as de niños interactuando. Posteriorm<strong>en</strong>te, los niños hab<strong>la</strong>n<br />

de lo que han visto y <strong>en</strong>sayan habilidades de comunicación y solución<br />

de problemas sobre situaciones re<strong>la</strong>tivas a lo que acaban de observar.<br />

Este programa es eficaz tanto si se utiliza sólo <strong>con</strong> los niños o <strong>en</strong> combinación<br />

<strong>con</strong> <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to a padres (Webster-Stratton y Hammond,<br />

1997).<br />

El programa First Step to Success (Primer Paso <strong>para</strong> el Éxito) (Walker,<br />

1998) incluye los sigui<strong>en</strong>tes compon<strong>en</strong>tes: (a) <strong>detección</strong> sistemática<br />

de los niños <strong>en</strong> riesgo de <strong>con</strong>ducta antisocial; (b) interv<strong>en</strong>ciones <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>en</strong>señanza y el apoyo de <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta adaptativa; y (c) co<strong>la</strong>boración <strong>en</strong>tre<br />

maestros y padres <strong>para</strong> el apoyo de <strong>la</strong>s habilidades que se están instruy<strong>en</strong>do.<br />

Después de que un niño <strong>en</strong> riesgo es detectado, se inicia el<br />

programa d<strong>en</strong>tro del au<strong>la</strong> (módulo de <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> esco<strong>la</strong>r). Para ello, se<br />

especifica el criterio de ejecución que ti<strong>en</strong>e que ser alcanzado cada día y<br />

se utilizan tarjetas verdes y rojas <strong>para</strong> seña<strong>la</strong>r si el niño ha <strong>con</strong>seguido o<br />

no el objetivo propuesto. Como muchos de los días ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que repetir el<br />

mismo objetivo, <strong>la</strong> mayoría de los niños necesitan al m<strong>en</strong>os dos meses<br />

<strong>para</strong> completar el programa. El programa incluye también instrucciones<br />

específicas, actividades y juegos <strong>para</strong> que los padres llev<strong>en</strong> a cabo <strong>con</strong><br />

sus hijos.<br />

Por último, <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>con</strong> los padres es también fundam<strong>en</strong>tal,<br />

ya que algunos de los determinantes más importantes de este tipo de<br />

problemas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver <strong>con</strong> <strong>la</strong> familia. Estas interv<strong>en</strong>ciones se suel<strong>en</strong><br />

basar <strong>en</strong> el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>para</strong> el manejo de técnicas operantes, como el<br />

empleo de reforzadores o castigos, <strong>la</strong> extinción, el tiempo fuera o el manejo<br />

de <strong>con</strong>ductas alternativas. Algunas evaluaciones de estos programas<br />

han <strong>en</strong><strong>con</strong>trado resultados positivos <strong>en</strong> el cambio de este tipo de<br />

<strong>con</strong>ductas <strong>en</strong> el 60-70% de los casos (Webster-Stratton y Hammond,<br />

1997).<br />

6.3. Programas eficaces de <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> selectiva e indicada<br />

6.3.1. Características g<strong>en</strong>erales<br />

Tanto <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> selectiva como <strong>la</strong> indicada pued<strong>en</strong> realizarse<br />

de forma individual o <strong>en</strong> pequeños grupos. Ésta va a necesitar<br />

un equipo de personas bi<strong>en</strong> <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ado, que puede pert<strong>en</strong>ecer al c<strong>en</strong>tro<br />

o ser aj<strong>en</strong>o a él, y <strong>en</strong> el que se pued<strong>en</strong> incluir el tutor, profesores<br />

y/o personal del c<strong>en</strong>tro, Servicio de Ori<strong>en</strong>tación, familiares y alum-<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!