29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: Interv<strong>en</strong>ción <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo desde los Servicios Sociales<br />

Aunque el aspecto más frecu<strong>en</strong>te que está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s situaciones<br />

que des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>aron <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> protectora de los <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta viol<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno familiar, <strong>la</strong>s dificultades e<strong>con</strong>ómicas,<br />

el desempleo y los aspectos sociales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un gran peso. No<br />

obstante, queremos l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción sobre <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> más de <strong>la</strong><br />

mitad de los casos, de drogodep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los padres, que <strong>en</strong> su mayoría<br />

se refiere al alcohol. Igualm<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> prostitución, que afecta a casi<br />

una tercera parte de los casos, aparece como un problema específico<br />

muy relevante, y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or grado pero muy significativo, un 12% de los<br />

padres pres<strong>en</strong>ta actividades delictivas. Por otra parte, se debe indicar<br />

que <strong>la</strong> situación de pareja de los padres era de matrimonio so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

un 17% de los casos, <strong>con</strong> casi un 40% de se<strong>para</strong>ciones y un bu<strong>en</strong> número<br />

de madres solteras y situaciones de viudedad.<br />

La tipología de <strong>la</strong> desprotección coincide <strong>con</strong> <strong>la</strong> ya analizada de una mayoría<br />

de neglig<strong>en</strong>cia (<strong>en</strong> nuestro caso del 61% fr<strong>en</strong>te al 40% de maltrato físico).<br />

Parece que <strong>la</strong>s causas que obstaculizan <strong>la</strong> educación y el cuidado de los<br />

hijos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un panorama donde <strong>la</strong> pobreza, el alcoholismo, <strong>la</strong><br />

prostitución y <strong>la</strong> agresividad son destacables. En este tipo de ambi<strong>en</strong>te, no<br />

sería temerario decir que <strong>la</strong> probabilidad de que los <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> adquieran <strong>en</strong><br />

el futuro <strong>con</strong>ductas delictivas o de abuso de sustancias debería ser alta.<br />

Otro grupo amplio de familias <strong>en</strong> el sistema de protección fue analizado<br />

por Fernández del Valle, Álvarez-Baz y Bravo (2002), aunque <strong>en</strong> este<br />

caso se trataba de <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> protección <strong>con</strong> medida de acogimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> familia ext<strong>en</strong>sa (<strong>la</strong> inm<strong>en</strong>sa mayoría acogidos por sus abuelos). La<br />

muestra se componía de 568 casos de <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> y el panorama familiar <strong>en</strong><br />

este caso resultó muy distinto y, desde luego, más dramático. La pres<strong>en</strong>cia<br />

de drogodep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los padres alcanzaba hasta el 49% de los padres<br />

y el 60% de <strong>la</strong>s madres, pero <strong>en</strong> este caso prácticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todos los<br />

casos <strong>con</strong> problemas de <strong>con</strong>sumo de heroína. Más del 40% de los padres<br />

y madres pres<strong>en</strong>taban problemas de delincu<strong>en</strong>cia y muchos de ellos habían<br />

estado o estaban <strong>en</strong> prisión. En <strong>la</strong>s madres <strong>la</strong> prostitución asc<strong>en</strong>día<br />

al 30%, aunque el perfil estaba asociado al <strong>con</strong>sumo de heroína <strong>en</strong> muchos<br />

casos, algo muy difer<strong>en</strong>te de <strong>la</strong>s familias del estudio anterior.<br />

El cuadro resultante de acogimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> familia ext<strong>en</strong>sa <strong>con</strong> abuelos<br />

es mucho más grave que el que hemos analizado sobre casos de acogimi<strong>en</strong>to<br />

resid<strong>en</strong>cial. Parece que <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong> incapacidad de los padres<br />

<strong>para</strong> educar a los hijos, cuando se da por causas de delincu<strong>en</strong>cia y<br />

drogodep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia (<strong>en</strong> ocasiones por el ingreso <strong>en</strong> prisión), g<strong>en</strong>era un<br />

apoyo familiar de los abuelos que se hac<strong>en</strong> cargo de los nietos, a veces,<br />

como demostró nuestro estudio, <strong>en</strong> <strong>con</strong>diciones precarias y <strong>con</strong> escasos<br />

apoyos de <strong>la</strong> Administración.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!