29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. INTRODUCCIÓN<br />

Las distintas administraciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia de cuidar y<br />

proteger a los ciudadanos, <strong>en</strong> especial a aquellos que, como ocurre <strong>con</strong><br />

los <strong>m<strong>en</strong>ores</strong>, su bi<strong>en</strong>estar dep<strong>en</strong>de de otros adultos. Por ello, <strong>la</strong>s Naciones<br />

Unidas promulgaron <strong>en</strong> 1989 <strong>la</strong> Resolución sobre los Derechos del<br />

Niño, que fue ratificada, <strong>en</strong>tre otros, por nuestro país.<br />

Cuadro 1<br />

La Asamblea G<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong>s Naciones Unidas adoptó <strong>en</strong> 1989 <strong>la</strong> Resolución sobre los Derechos del Niño,<br />

ratificada por nuestro país, y <strong>en</strong> cuyo preámbulo se reafirma <strong>la</strong> necesidad de proporcionar a los<br />

niños cuidado y asist<strong>en</strong>cia especiales <strong>en</strong> razón de su vulnerabilidad. Se destaca el papel primordial de<br />

<strong>la</strong> familia <strong>en</strong> lo que respecta a <strong>la</strong> protección y <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia al m<strong>en</strong>or. De esta Conv<strong>en</strong>ción se deriva<br />

un decálogo de los principios básicos del sistema de at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> infancia:<br />

1) Contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia de todos los niños y adolesc<strong>en</strong>tes d<strong>en</strong>tro del territorio nacional, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

de su género, cultura y nacionalidad<br />

2) Ori<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y desarrollo de <strong>la</strong>s actividades del sistema de at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong>s necesidades<br />

de los niños y adolesc<strong>en</strong>tes.<br />

3) Normalizar y asegurar que todos los niños y adolesc<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser escuchados y participar<br />

activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción que se les disp<strong>en</strong>se.<br />

4) Ve<strong>la</strong>r por que <strong>la</strong> dignidad de los niños y adolesc<strong>en</strong>tes sea respetada también <strong>en</strong> <strong>la</strong> provisión de<br />

cuidados y servicios del sistema de at<strong>en</strong>ción social.<br />

5) Establecer <strong>la</strong>s <strong>con</strong>diciones que permitan, tanto a niños como a niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, re<strong>con</strong>ocer<br />

los límites que facilitan un comportami<strong>en</strong>to que no resulte perjudicial <strong>para</strong> otros o <strong>para</strong> sí<br />

mismo.<br />

6) Notificar y hacer partícipes a los niños y adolesc<strong>en</strong>tes que han sido se<strong>para</strong>dos de sus padres de<br />

su propia historia personal y familiar, así como garantizar que se respet<strong>en</strong> su cultura y proced<strong>en</strong>cia.<br />

7) Cuidar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción que se proporcione a los niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>para</strong> que sea de carácter <strong>con</strong>tinuo,<br />

asegure su protección integral, bi<strong>en</strong>estar y desarrollo.<br />

8) Increm<strong>en</strong>tar y mejorar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción que promueva y preserve <strong>la</strong> estabilidad del ambi<strong>en</strong>te familiar<br />

de niños y adolesc<strong>en</strong>tes, evitando <strong>en</strong> lo posible <strong>la</strong> institucionalización.<br />

9) Organizar <strong>la</strong> acción protectora de niños y adolesc<strong>en</strong>tes de modo que ésta se ejerza a pesar de<br />

<strong>la</strong> oposición de sus padres o tutores.<br />

10) Niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el derecho a que los poderes públicos difundan, asegur<strong>en</strong> y<br />

garantic<strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to y seguimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> Conv<strong>en</strong>ción de Derechos de <strong>la</strong> Infancia.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!