29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>detección</strong> e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo<br />

La extinción, o supresión de los reforzadores que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> una<br />

<strong>con</strong>ducta problemática, se aplica <strong>con</strong> comportami<strong>en</strong>tos problemáticos<br />

leves, como pa<strong>la</strong>brotas, l<strong>la</strong>nto o rabietas. Por ejemplo, si el niño refunfuña<br />

pero saca <strong>la</strong> basura el padre puede ignorar <strong>la</strong> protesta verbal de<br />

poca importancia. En el au<strong>la</strong> puede resultar complicado extinguir <strong>con</strong>ductas,<br />

así, ante <strong>la</strong> payasada del alumno, el maestro se gira hacia <strong>la</strong> pizarra<br />

no dándose por <strong>en</strong>terado, sin embargo, los compañeros rí<strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

gracia.<br />

Con comportami<strong>en</strong>tos problemáticos graves, como el desafío a <strong>la</strong><br />

autoridad, <strong>la</strong> agresividad o el juego peligroso, se aplican técnicas basadas<br />

<strong>en</strong> el principio del castigo (García y Méndez, 1993):<br />

– Coste de respuesta. Es <strong>la</strong> pérdida de reforzadores <strong>con</strong>ting<strong>en</strong>te<br />

a una <strong>con</strong>ducta hiperactiva, como perder tiempo de jugar <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> calle o ver <strong>la</strong> televisión por t<strong>en</strong>er una int<strong>en</strong>sa rabieta. Una<br />

variante es <strong>la</strong> prima de coste de respuesta, así, al niño se le <strong>en</strong>tregan<br />

diez fichas al <strong>en</strong>trar a c<strong>la</strong>se por <strong>la</strong> mañana y cada vez<br />

que realiza una <strong>con</strong>ducta problemática estipu<strong>la</strong>da se le quita<br />

una ficha; por <strong>la</strong> tarde, al terminar <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses, gana <strong>la</strong>s fichas<br />

que ha logrado <strong>con</strong>servar, que puede canjear por reforzadores<br />

de apoyo, o se establece un número mínimo de fichas que se<br />

fija a partir de <strong>la</strong> línea de base, por ejemplo, cinco, que da derecho<br />

a acceder a actividades reforzantes como jugar al futbolín.<br />

Una modalidad <strong>para</strong> el au<strong>la</strong> <strong>con</strong>siste <strong>en</strong> colocar <strong>en</strong> el<br />

pupitre seis tiras de papel <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que está escrito «vale cinco<br />

minutos de recreo» y quitar una cada vez que hable sin permiso.<br />

– Tiempo fuera. Es <strong>la</strong> privación temporal de reforzadores <strong>con</strong>ting<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

a una <strong>con</strong>ducta problemática. La duración debe ser<br />

breve, un minuto por año. La madre a su hijo de cinco años,<br />

«Juanito, como le has pegado a tu hermana no puedes quedarte<br />

<strong>con</strong> nosotros vi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> televisión. Márchate a <strong>la</strong> galería cinco minutos».<br />

Una variante es <strong>la</strong> técnica de <strong>la</strong> sil<strong>la</strong>, que <strong>con</strong>siste <strong>en</strong> que<br />

el niño permanezca s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> un sil<strong>la</strong> situada <strong>en</strong> una zona retirada<br />

los minutos de tiempo fuera.<br />

– Sobrecorrección. La técnica se compone de restitución o re<strong>para</strong>ción<br />

de los daños ocasionados y de práctica positiva de <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta<br />

apropiada. Al esco<strong>la</strong>r que <strong>en</strong> un arranque de g<strong>en</strong>io vuelca<br />

el pupitre el maestro le exige que lo vuelva a poner <strong>en</strong> <strong>la</strong> posición<br />

correcta (restitución) y que además ord<strong>en</strong>e los pupitres de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se<br />

(práctica positiva). Otros ejemplos son si tira <strong>la</strong> comida al sue-<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!