29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7: Detección, evaluación e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de jóv<strong>en</strong>es…<br />

3.3. Resultados<br />

Salud<br />

La mayoría de los <strong>en</strong>cuestados <strong>con</strong>sideran que su salud es bu<strong>en</strong>a<br />

(50%) o muy bu<strong>en</strong>a (21,4%), y casi todos los restantes <strong>con</strong>sideran que<br />

su salud es tan solo regu<strong>la</strong>r (25%).<br />

Casi <strong>la</strong> mitad (47%) han t<strong>en</strong>ido algún problema de salud durante el<br />

último año. La naturaleza de estos problemas es muy diversa, y no se<br />

observan patologías graves. Algo más de <strong>la</strong> tercera parte de <strong>la</strong> muestra<br />

(34,2%) informan que han t<strong>en</strong>ido durante el último año algún problema<br />

de salud re<strong>la</strong>cionado <strong>con</strong> el uso / abuso de drogas.<br />

Formación, empleo y soporte<br />

Más de <strong>la</strong> mitad de los sujetos no ha completado los estudios primarios<br />

o so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e estudios primarios (28% y 40%, respectivam<strong>en</strong>te).<br />

La mitad de ellos se <strong>con</strong>sideran estudiantes malos o muy malos<br />

(50%) y <strong>la</strong> mayoría de los restantes se <strong>con</strong>sidera so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te un estudiante<br />

regu<strong>la</strong>r (39%). La mayoría de ellos so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te estudia (61%),<br />

uno de cada 5 estudian y trabajan (21%) y casi uno de cada 10 so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te<br />

trabaja (9,6%). Alrededor de 4 de cada 5 son e<strong>con</strong>ómicam<strong>en</strong>te<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes.<br />

La mitad de ellos han t<strong>en</strong>ido problemas <strong>en</strong> sus re<strong>la</strong>ciones <strong>con</strong> los<br />

profesores, alrededor del 70% han t<strong>en</strong>ido problemas <strong>con</strong> <strong>la</strong>s normas<br />

esco<strong>la</strong>res y alrededor de uno de cada tres no ve utilidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> formación<br />

recibida. La gran mayoría (83%) han t<strong>en</strong>ido alguna vez graves<br />

problemas <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> (expulsión, discusiones <strong>con</strong> los profesores,<br />

etc.).<br />

Casi <strong>la</strong> mitad se si<strong>en</strong>te bastante o muy preocupado por sus estudios<br />

(49%), dos de cada tres por el trabajo (66%) y casi todos por su situación<br />

e<strong>con</strong>ómica (79%).<br />

Entorno familiar y social<br />

La tab<strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te muestra los porc<strong>en</strong>tajes de <strong>con</strong>sumo habitual de<br />

alcohol y <strong>con</strong>sumo de drogas ilegales <strong>en</strong>tre los padres y hermanos.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!