29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3: Detección e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>con</strong> jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> riesgo <strong>en</strong> el ámbito esco<strong>la</strong>r<br />

pre resultará fácil y habrá mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los que surjan dificultades <strong>para</strong><br />

alcanzar los objetivos que se persigu<strong>en</strong>.<br />

El lugar donde se van a realizar <strong>la</strong>s sesiones, que puede ser el au<strong>la</strong>,<br />

<strong>la</strong> tutoría o alguna sa<strong>la</strong> disponible <strong>en</strong> <strong>la</strong>s dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias esco<strong>la</strong>res, así como<br />

el número de horas y el horario que semanalm<strong>en</strong>te se van a dedicar<br />

al alumno o alumnos y/o a <strong>la</strong>s familias, ha de estar determinado de antemano,<br />

al igual que los recursos que se van a utilizar <strong>para</strong> cada sesión.<br />

Una vez finalizada <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong>, es imprescindible realizar una<br />

evaluación de ésta, de su p<strong>la</strong>nificación, de todo el proceso y, sobre todo,<br />

de los resultados obt<strong>en</strong>idos que pued<strong>en</strong> ser recogidos al final de <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong>,<br />

al cabo de uno o varios meses y, si es posible, al cabo de uno<br />

o más años. La necesidad de valorar los programas se justifica porque,<br />

de lo <strong>con</strong>trario, es imposible <strong>con</strong>ocer, salvo intuitivam<strong>en</strong>te, si funcionan<br />

y alcanzan los objetivos propuestos. Una de <strong>la</strong>s dificultades <strong>para</strong> valorar<br />

los programas prev<strong>en</strong>tivos es <strong>la</strong> comprobación de cambios directos inmediatos.<br />

Esta limitación es inher<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción del abuso de drogas,<br />

ya que los cambios <strong>en</strong> <strong>la</strong>s tasas de abstin<strong>en</strong>cia, no <strong>con</strong>sumo o <strong>con</strong>sumo<br />

saludable, difícilm<strong>en</strong>te se <strong>con</strong>statan a <strong>la</strong> finalización del programa<br />

(Espada et al., 2002). Dado que estas interv<strong>en</strong>ciones se van a realizar <strong>en</strong><br />

el ámbito esco<strong>la</strong>r, siempre que se pueda se deberían programar seguimi<strong>en</strong>tos<br />

a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

4. ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES<br />

Las múltiples investigaciones que se han realizado hasta <strong>la</strong> fecha sobre<br />

los programas de <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> esco<strong>la</strong>r permit<strong>en</strong> arrojar una serie de<br />

<strong>con</strong>clusiones sobre los compon<strong>en</strong>tes y los procedimi<strong>en</strong>tos que obti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

mejores resultados <strong>en</strong> <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción y tratami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s <strong>con</strong>ductas inadaptadas<br />

y que pued<strong>en</strong> ser de utilidad a <strong>la</strong> hora de diseñar un programa<br />

de prev<strong>en</strong>ción. El C<strong>en</strong>ter for Substance Abuse Prev<strong>en</strong>tion, CSAP (C<strong>en</strong>tro<br />

de Prev<strong>en</strong>ción del Abuso de Sustancias), dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te del Departam<strong>en</strong>to<br />

de Salud de los Estados Unidos, manti<strong>en</strong>e una lista actualizada de<br />

programas modelo de prev<strong>en</strong>ción de <strong>con</strong>sumo de drogas y <strong>con</strong>ducta antisocial<br />

llevados a cabo <strong>en</strong> ese país, que <strong>con</strong>stituye un refer<strong>en</strong>te muy importante<br />

<strong>para</strong> cualquier profesional interesado <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>con</strong><br />

<strong>con</strong>ductas desadaptadas <strong>en</strong> <strong>la</strong> infancia y <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia. Se trata de programas<br />

que han superado estrictos <strong>con</strong>troles de calidad (evid<strong>en</strong>cia de los<br />

modelos teóricos, grado de p<strong>la</strong>nificación, rigurosidad del proceso de<br />

evaluación, adecuación de los diseños, tamaño y método de asignación<br />

de <strong>la</strong> muestra y procedimi<strong>en</strong>tos de evaluación de resultados). Éstos vie-<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!