29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>detección</strong> e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo<br />

neglig<strong>en</strong>te o equivocada. Pero también se ha tratado de hacer ver <strong>la</strong> importancia<br />

de otros programas que incid<strong>en</strong> <strong>en</strong> los temas c<strong>en</strong>trales de esta<br />

guía y que son de responsabilidad de los servicios sociales municipales,<br />

como es el importante tema del abs<strong>en</strong>tismo esco<strong>la</strong>r, un indicador de <strong>detección</strong><br />

crucial tanto <strong>para</strong> el desamparo como <strong>para</strong> el riesgo de <strong>con</strong>ductas<br />

desviadas.<br />

También se ha destacado el papel de los servicios sociales como coordinador<br />

de actuaciones del resto de los sistemas de protección (sanidad,<br />

educación, etc.) y de <strong>la</strong> propia comunidad ante problemas complejos como<br />

los que esta guía trata. Ante <strong>la</strong> <strong>en</strong>vergadura y <strong>la</strong> diversidad de factores<br />

que operan <strong>en</strong> este tipo de problemas sociales re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong><br />

<strong>en</strong> riesgo, difícilm<strong>en</strong>te un sistema o servicio, sean de salud m<strong>en</strong>tal, juzgados,<br />

policía, escue<strong>la</strong>, hospitales, etc., va a poder ser efectivo sin un trabajo<br />

bi<strong>en</strong> coordinado. Dado el carácter más g<strong>en</strong>eral y más compreh<strong>en</strong>sivo de<br />

los servicios sociales, se ha definido como uno de sus roles es<strong>en</strong>ciales <strong>la</strong> coordinación<br />

del resto de los recursos ante los problemas sociales.<br />

También se han pres<strong>en</strong>tado algunos ejemplos del tipo de programas<br />

y de <strong>la</strong> actualidad del trabajo que se lleva a cabo <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> que están<br />

acogidos <strong>en</strong> resid<strong>en</strong>cias u hogares de protección. Es importante destacar<br />

el gran cambio que se ha operado <strong>en</strong> estos servicios resid<strong>en</strong>ciales desde<br />

<strong>la</strong>s grandes instituciones cerradas de los años set<strong>en</strong>ta donde el niño permanecía<br />

casi toda su vida, hasta los programas pres<strong>en</strong>tes donde se ati<strong>en</strong>de<br />

a pequeños grupos, <strong>con</strong> personal educador especializado y movilizando<br />

recursos terapéuticos y de apoyo de todo tipo. D<strong>en</strong>tro de estos<br />

recursos hemos revisado <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación de programas específicos <strong>para</strong><br />

at<strong>en</strong>der ciertas car<strong>en</strong>cias muy características de esta pob<strong>la</strong>ción adolesc<strong>en</strong>te.<br />

Estos programas parec<strong>en</strong> adecuados <strong>para</strong> su imp<strong>la</strong>ntación a nivel<br />

prev<strong>en</strong>tivo <strong>en</strong> el trabajo comunitario y desde los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, me atrevería a proponer que los servicios sociales, como<br />

sistema que cu<strong>en</strong>ta poco más de quince años de desarrollo, ti<strong>en</strong>e un<br />

gran papel que desarrol<strong>la</strong>r <strong>en</strong> el bi<strong>en</strong>estar de toda <strong>la</strong> comunidad. Sin embargo,<br />

que su desarrollo sea más rápido y eficaz va a dep<strong>en</strong>der de <strong>la</strong> propia<br />

demanda de los ciudadanos y de los profesionales que, mediante el<br />

<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to de los recursos que proporciona, exijan a sus responsables<br />

políticos mayores prestaciones y mayor implicación <strong>en</strong> <strong>la</strong>s políticas de<br />

bi<strong>en</strong>estar social. Probablem<strong>en</strong>te muchos padres angustiados por <strong>la</strong> falta<br />

de recursos <strong>para</strong> hacer fr<strong>en</strong>te a los problemas de sus hijos adolesc<strong>en</strong>tes<br />

que empiezan a manifestar grave desobedi<strong>en</strong>cia y falta de <strong>con</strong>trol, o <strong>con</strong>ductas<br />

de abuso de sustancias o comportami<strong>en</strong>tos viol<strong>en</strong>tos, no sepan<br />

que existe una prestación básica de los servicios sociales destinada a<br />

at<strong>en</strong>der estas situaciones (<strong>la</strong> d<strong>en</strong>ominada apoyo a <strong>la</strong> <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia fami-<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!