29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4: Detección e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>en</strong> At<strong>en</strong>ción Primaria<br />

Hoy es frecu<strong>en</strong>te el <strong>con</strong>sumo de drogas, sobre todo alcohol y cannabis,<br />

como una actividad recreativa <strong>en</strong> los fines de semana, sin que se produzca<br />

un trastorno importante de <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta o del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to del<br />

adolesc<strong>en</strong>te. Esto hace que los <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> e incluso sus familias no lo <strong>con</strong>sider<strong>en</strong><br />

como un problema de salud. En estos casos puede ser necesario<br />

que el médico ofrezca asesorami<strong>en</strong>to respecto a los riesgos que <strong>con</strong>lleva<br />

el abuso de sustancias, aun cuando no se solicite su <strong>con</strong>sejo.<br />

En otras ocasiones el médico puede ser solicitado como mediador<br />

<strong>en</strong>tre el padre y el hijo <strong>para</strong> ayudar a resolver un <strong>con</strong>flicto sobre el <strong>con</strong>sumo<br />

de drogas. Es importante, por ello, que el médico esté bi<strong>en</strong> informado,<br />

sea objetivo y pueda ofrecer una información precisa y veraz.<br />

A este respecto exist<strong>en</strong> guías de ayuda, como <strong>la</strong> editada por el P<strong>la</strong>n<br />

Nacional sobre Drogas «Actuar es posible. El profesional de At<strong>en</strong>ción<br />

Primaria de Salud ante los problemas derivados del <strong>con</strong>sumo de drogas»<br />

(Boix y Grupo de trabajo, 1992), que ofrec<strong>en</strong> protocolos de actuación<br />

al profesional sanitario <strong>para</strong> responder a <strong>la</strong>s demandas de sus paci<strong>en</strong>tes.<br />

6. COORDINACIÓN ENTRE SERVICIOS<br />

Tras el diagnóstico efectivo de <strong>la</strong> adicción se ofrecerá el tratami<strong>en</strong>to<br />

médico adecuado a cada caso y se movilizarán los recursos sociales,<br />

educativos y familiares exist<strong>en</strong>tes.<br />

El médico de At<strong>en</strong>ción Primaria puede ejercer una importante <strong>la</strong>bor<br />

de coordinación <strong>en</strong>tre los distintos profesionales que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

at<strong>en</strong>ción al m<strong>en</strong>or (médicos, psicólogos, profesores y asist<strong>en</strong>tes sociales).<br />

La interre<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre todos es fundam<strong>en</strong>tal <strong>para</strong> garantizar una <strong>con</strong>tinuidad<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción. El médico debería <strong>con</strong>ocer y mant<strong>en</strong>er una re<strong>la</strong>ción<br />

fluida <strong>con</strong> todos ellos.<br />

Exist<strong>en</strong> unidades de apoyo que pued<strong>en</strong> ser utilizadas <strong>en</strong> caso preciso<br />

y que sirv<strong>en</strong> de complem<strong>en</strong>to a <strong>la</strong> actuación de <strong>la</strong> At<strong>en</strong>ción Primaria.<br />

Entre el<strong>la</strong>s:<br />

– Las Unidades de At<strong>en</strong>ción Temprana. Definidas <strong>en</strong> el Libro B<strong>la</strong>nco<br />

publicado <strong>en</strong> el año 2000 por el Ministerio de Asuntos Sociales<br />

y el Real Patronato de Prev<strong>en</strong>ción y At<strong>en</strong>ción a Personas <strong>con</strong><br />

Minusvalía. La At<strong>en</strong>ción Temprana se define como el <strong>con</strong>junto<br />

de interv<strong>en</strong>ciones dirigidas a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción infantil de 0-6 años, a<br />

<strong>la</strong> familia y a su <strong>en</strong>torno, <strong>con</strong> el objetivo de dar respuesta rápida<br />

a <strong>la</strong>s necesidades transitorias o perman<strong>en</strong>tes que pres<strong>en</strong>tan los niños<br />

<strong>con</strong> trastornos <strong>en</strong> su desarrollo o riesgo de padecerlos.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!