29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCIÓN<br />

La At<strong>en</strong>ción Primaria es <strong>la</strong> puerta de <strong>en</strong>trada al Sistema Nacional de<br />

Salud. En nuestro país está formada por una red de C<strong>en</strong>tros de Salud,<br />

cercanos al domicilio de los usuarios y <strong>con</strong> una amplia dotación de personal<br />

sanitario cualificado.<br />

Entre los cometidos primordiales de <strong>la</strong> At<strong>en</strong>ción Primaria está <strong>la</strong><br />

prev<strong>en</strong>ción de <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong> cualquiera de sus manifestaciones, por<br />

lo que sin duda ti<strong>en</strong>e un papel relevante <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>detección</strong> y tratami<strong>en</strong>to<br />

precoz de <strong>la</strong>s <strong>con</strong>ductas adictivas.<br />

Las sustancias tóxicas siempre han estado pres<strong>en</strong>tes a nuestro alrededor<br />

y lo seguirán estando <strong>en</strong> el futuro. Drogas legales como el alcohol<br />

y el tabaco no solo son socialm<strong>en</strong>te aceptadas, sino que forman parte de<br />

nuestra cultura y ocupan a muchas personas <strong>en</strong> su producción, e<strong>la</strong>boración<br />

y v<strong>en</strong>ta. Los jóv<strong>en</strong>es comi<strong>en</strong>zan precisam<strong>en</strong>te su experim<strong>en</strong>tación<br />

<strong>con</strong> el <strong>con</strong>sumo de estas sustancias <strong>para</strong> pasar, <strong>en</strong> algunos casos, a <strong>la</strong> utilización<br />

de otras drogas ilícitas y fármacos psicoactivos. El uso de estas<br />

«drogas <strong>en</strong>trada» no solo es peligroso <strong>para</strong> <strong>la</strong> salud, sino que se <strong>con</strong>sidera<br />

indicador de uso futuro de sustancias más peligrosas (Johnston, 1996).<br />

Nuestros adolesc<strong>en</strong>tes están experim<strong>en</strong>tando a edades cada vez más<br />

<strong>temprana</strong>s <strong>con</strong> sustancias químicas que alteran <strong>la</strong> m<strong>en</strong>te, por lo que <strong>la</strong><br />

Estrategia Nacional sobre Drogas otorga máxima importancia a <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción<br />

y <strong>la</strong> <strong>detección</strong> precoz de estos <strong>con</strong>sumos, <strong>con</strong> especial at<strong>en</strong>ción<br />

al alcohol y el tabaco.<br />

Estas sustancias son utilizadas por los adolesc<strong>en</strong>tes <strong>con</strong> carácter<br />

«recreativo», g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> fines de semana y períodos vacacionales<br />

<strong>para</strong> int<strong>en</strong>sificar su forma de divertirse. Se <strong>con</strong>sidera que el alcohol es <strong>la</strong><br />

droga más utilizada después de los cigarrillos y el primer <strong>con</strong>tacto suele<br />

ocurrir alrededor de los doce años de edad.<br />

Es preciso disociar los <strong>con</strong>ceptos de diversión y <strong>con</strong>sumo de drogas:<br />

hay que hacer compr<strong>en</strong>der a los jóv<strong>en</strong>es que no es necesario el uso de<br />

tóxicos <strong>para</strong> divertirse y a <strong>la</strong> vez hacerles <strong>con</strong>sci<strong>en</strong>tes de los efectos tan<br />

perniciosos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>para</strong> su salud.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!