29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>detección</strong> e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo<br />

La estructura básica de esta red de servicios sociales es el C<strong>en</strong>tro<br />

Municipal de Servicios Sociales, como servicio comunitario, que debe<br />

desarrol<strong>la</strong>rse de modo desc<strong>en</strong>tralizado tratando de prestar at<strong>en</strong>ción desde<br />

<strong>la</strong> cercanía máxima a cada ciudadano. De este modo se <strong>con</strong>vierte, como<br />

se ha repetido hasta <strong>la</strong> saciedad, <strong>en</strong> <strong>la</strong> «puerta de <strong>en</strong>trada a los servicios<br />

sociales» <strong>para</strong> cualquier demanda, si bi<strong>en</strong> ésta puede ser evaluada<br />

y dirigida a un servicio especializado. Se aprecia bastante bi<strong>en</strong> el <strong>para</strong>lelismo<br />

o <strong>la</strong> inspiración <strong>en</strong> el sistema sanitario <strong>con</strong> sus niveles de at<strong>en</strong>ción<br />

primaria y especializada.<br />

Es importante <strong>en</strong> una guía como ésta que todos los ciudadanos sepan<br />

que, al igual que les corresponde un médico de cabecera según el lugar<br />

de resid<strong>en</strong>cia, les corresponde también un profesional del trabajo social<br />

por su zona (<strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas UTS: Unidades de Trabajo Social), que<br />

suel<strong>en</strong> estar distribuidas por el mapa comunitario de forma que los<br />

ayuntami<strong>en</strong>tos de cierto tamaño <strong>la</strong>s repart<strong>en</strong> por los distintos barrios o<br />

distritos, de modo simi<strong>la</strong>r a los c<strong>en</strong>tros de salud de at<strong>en</strong>ción primaria. Y<br />

también es <strong>con</strong>v<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te saber que no es necesario, por lo dicho hasta<br />

aquí, ser sujeto de situaciones de pobreza o indig<strong>en</strong>cia <strong>para</strong> acudir a estos<br />

servicios, sino que, por ejemplo, aquel<strong>la</strong>s familias que se preocupan<br />

por <strong>la</strong>s situaciones de riesgo de sus hijos <strong>en</strong><strong>con</strong>trarán <strong>en</strong> estos servicios<br />

<strong>la</strong> oportunidad de recabar información sobre posibles programas, ori<strong>en</strong>taciones<br />

y disponibilidad de recursos sociales <strong>para</strong> cada situación. Igualm<strong>en</strong>te,<br />

otros ag<strong>en</strong>tes sociales como maestros, profesores, psicólogos,<br />

médicos, pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> su UTS cercana un apoyo muy importante <strong>para</strong><br />

información o actuaciones <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones a <strong>la</strong>s que<br />

ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> y sus problemáticas sociales. Para ello, los servicios sociales<br />

han definido <strong>la</strong> prestación básica de Información y Ori<strong>en</strong>tación desde<br />

<strong>la</strong>s UTS como un compon<strong>en</strong>te es<strong>en</strong>cial que garantice <strong>la</strong> igualdad <strong>en</strong> el<br />

acceso a los recursos sociales y <strong>la</strong> disposición de información cualificada<br />

<strong>para</strong> cualquier ciudadano.<br />

Un dato que puede dar cu<strong>en</strong>ta del <strong>en</strong>orme desarrollo de <strong>la</strong> red de<br />

servicios sociales es que según los datos del Ministerio de Trabajo y<br />

Asuntos Sociales sobre el año 2002, <strong>en</strong> España existe una red de 3.360<br />

UTS, <strong>con</strong> una ratio de una <strong>para</strong> cada 11.000 ciudadanos españoles (Ministerio<br />

de Trabajo y Asuntos Sociales, 2003).<br />

3. DESARROLLO RECIENTE DE LA ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO<br />

Hasta el desarrollo del actual sistema de servicios sociales, los <strong>m<strong>en</strong>ores</strong><br />

formaban una de <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de mayor at<strong>en</strong>ción social, ya que<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!