29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>detección</strong> e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo<br />

y supervisión, o pautas de interacción afectivas <strong>en</strong> <strong>la</strong> medida de <strong>la</strong>s<br />

necesidades del desarrollo de los hijos. Estas habilidades son susceptibles<br />

de apr<strong>en</strong>dizaje y, por tanto, <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> educativa debe<br />

ser un compon<strong>en</strong>te es<strong>en</strong>cial de <strong>la</strong> acción protectora.<br />

3) La capacidad de ejercer deberes par<strong>en</strong>tales está también <strong>en</strong> función<br />

de <strong>la</strong> integración <strong>en</strong> redes de apoyo familiar, vecinal y social<br />

de los padres, por lo que <strong>la</strong>s interv<strong>en</strong>ciones familiares no se<br />

<strong>en</strong>focan sólo al p<strong>la</strong>no del apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> el ámbito doméstico, sino<br />

a <strong>la</strong> <strong>con</strong>exión <strong>con</strong> el apoyo social formal e informal que ofrece<br />

el <strong>en</strong>torno y <strong>la</strong>s redes de <strong>la</strong> familia.<br />

4) Las habilidades básicas más importantes a desarrol<strong>la</strong>r, cuyo déficit<br />

es <strong>con</strong>statable <strong>en</strong> los estudios sobre situaciones familiares <strong>en</strong><br />

casos de desprotección, y que deb<strong>en</strong> <strong>con</strong>vertirse <strong>en</strong> objetivos de<br />

apr<strong>en</strong>dizaje <strong>con</strong> <strong>la</strong> adecuada programación serían:<br />

– Pautas de organización doméstica.<br />

– Pautas de cuidado y supervisión a los hijos.<br />

– Pautas de interacción familiar estable.<br />

– Desarrollo y uso de <strong>la</strong>s redes sociales de apoyo.<br />

– Utilización de <strong>la</strong> red de servicios comunitarios.<br />

– Habilidades de auto<strong>con</strong>trol ante situaciones estresantes durante<br />

el cuidado del niño.<br />

– Adecuada p<strong>la</strong>nificación familiar.<br />

5) Además de <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> de corte social y educativo se deb<strong>en</strong><br />

desarrol<strong>la</strong>r acciones complem<strong>en</strong>tarias de tipo terapéutico, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los perfiles de los padres, donde es frecu<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong><strong>con</strong>trar trastornos de <strong>con</strong>ducta.<br />

Las interv<strong>en</strong>ciones familiares <strong>en</strong> el ámbito de <strong>la</strong> protección infantil<br />

se están p<strong>la</strong>nteando cada vez más como una necesidad ante cualquier caso,<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de su tipología, de modo que siempre se deba<br />

int<strong>en</strong>tar y sólo cuando se muestre ineficaz o sea rechazado por <strong>la</strong> familia<br />

se debe proceder a otro tipo de actuaciones protectoras. Como se ha<br />

m<strong>en</strong>cionado anteriorm<strong>en</strong>te, estas interv<strong>en</strong>ciones son vistas como un modo<br />

de respetar los derechos de los niños y adolesc<strong>en</strong>tes a que se ofrezca<br />

apoyo a sus padres, y a que se <strong>con</strong>sidere, <strong>en</strong> los casos donde hubo se<strong>para</strong>ción,<br />

el retorno a su familia de orig<strong>en</strong> como una hipótesis prioritaria<br />

(Arruabarr<strong>en</strong>a, 2001).<br />

At<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a estos p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos, los programas de <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong><br />

familiar ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes objetivos g<strong>en</strong>erales (Pooley y Little, 1986):<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!