29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: Interv<strong>en</strong>ción <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo desde los Servicios Sociales<br />

Que una de <strong>la</strong>s causas relevantes de desprotección sea esta falta de<br />

at<strong>en</strong>ción por aus<strong>en</strong>cia de <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>tos u obstáculos que impid<strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

adecuada dedicación y cuidado a los hijos lleva a p<strong>en</strong>sar que los servicios<br />

sociales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> un bu<strong>en</strong> número de familias <strong>la</strong> posibilidad de<br />

abordar el caso desde una posición de ayuda e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>para</strong> recuperar<br />

el funcionami<strong>en</strong>to educativo de <strong>la</strong> familia.<br />

Se pued<strong>en</strong> establecer de este modo algunas <strong>con</strong>exiones muy importantes<br />

<strong>en</strong>tre el riesgo de desprotección o desamparo y el riesgo de <strong>con</strong>ductas<br />

delictivas o de abuso de sustancias. Por una parte, exist<strong>en</strong> pocas<br />

dudas de que <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia del <strong>con</strong>trol y <strong>la</strong> educación adecuada por parte<br />

de los padres aum<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> situación de riesgo de los adolesc<strong>en</strong>tes, <strong>con</strong>ectando<br />

así ambos <strong>con</strong>ceptos <strong>con</strong> facilidad. Por otro <strong>la</strong>do, desde <strong>la</strong> <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong><br />

se debe p<strong>la</strong>ntear inevitablem<strong>en</strong>te que <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción del<br />

riesgo de drogodep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia o delincu<strong>en</strong>cia debe prev<strong>en</strong>irse, como una<br />

situación característica de riesgo, localizando <strong>la</strong>s familias donde se dan<br />

prácticas neglig<strong>en</strong>tes, algo que los servicios sociales están <strong>en</strong> disposición<br />

de hacer.<br />

Veamos mediante el Cuadro 1 <strong>la</strong> distribución de funciones que los<br />

difer<strong>en</strong>tes niveles de <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> de los servicios sociales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />

ámbito de <strong>la</strong> protección infantil.<br />

Cuadro 1<br />

Esquema de <strong>la</strong>s funciones y programas de los servicios sociales<br />

Servicios sociales comunitarios<br />

<br />

Programa de apoyo a familias<br />

Prev<strong>en</strong>ción<br />

Detección<br />

Evaluación de casos de desprotección<br />

Interv<strong>en</strong>ción educativa y terapéutica<br />

<br />

Servicios sociales especializados<br />

<br />

Medidas legales<br />

– Guarda<br />

– Tute<strong>la</strong><br />

Medidas protectoras<br />

– Acogimi<strong>en</strong>to familiar<br />

– Acogimi<strong>en</strong>to resid<strong>en</strong>cial<br />

– Adopción<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!