29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. INTRODUCCIÓN<br />

El <strong>con</strong>sumo de drogas y <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta antisocial <strong>en</strong>tre los jóv<strong>en</strong>es son<br />

dos de los problemas que más preocupan a <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r y a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Según <strong>la</strong> última Encuesta de <strong>la</strong> Pob<strong>la</strong>ción Esco<strong>la</strong>r<br />

<strong>en</strong> España, realizada <strong>en</strong> el año 2002 por el P<strong>la</strong>n Nacional sobre Drogas,<br />

<strong>con</strong> estudiantes de Enseñanza Secundaria de <strong>en</strong>tre 14 y 18 años, el inicio<br />

<strong>en</strong> el <strong>con</strong>sumo de sustancias se sitúa <strong>en</strong> edades muy <strong>temprana</strong>s<br />

—13,1 años <strong>para</strong> el tabaco, 13,6 <strong>para</strong> el alcohol y 14,7 <strong>para</strong> el cannabis—,<br />

sin que existan difer<strong>en</strong>cias significativas por sexos <strong>en</strong> estas edades<br />

de inicio. El alcohol, el tabaco y el cannabis sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s sustancias<br />

más <strong>con</strong>sumidas por los estudiantes: el 55,1% <strong>con</strong>sum<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te<br />

bebidas alcohólicas, el 28,8% tabaco y el 22% cannabis, a pesar de<br />

que se observa una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el <strong>con</strong>sumo de <strong>la</strong>s dos primeras<br />

desde <strong>la</strong> última <strong>en</strong>cuesta del año 2000. También decrece el <strong>con</strong>sumo<br />

de éxtasis y alucinóg<strong>en</strong>os, pero aum<strong>en</strong>ta el de cannabis y el de cocaína<br />

(3,1%). Por otro <strong>la</strong>do, es destacable que, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y respecto al<br />

año 2000, ha aum<strong>en</strong>tado <strong>la</strong> percepción de riesgo de todas <strong>la</strong>s drogas, excepto<br />

del cannabis (P<strong>la</strong>n Nacional sobre Drogas, 2003).<br />

Respecto a los datos de preval<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta delictiva de los<br />

adolesc<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong> un estudio realizado <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad autónoma gallega<br />

(Otero, 1997), <strong>con</strong> 3.982 adolesc<strong>en</strong>tes esco<strong>la</strong>rizados de <strong>en</strong>tre 14 y 18<br />

años, se <strong>con</strong>cluyó que <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta <strong>con</strong>tra <strong>la</strong>s normas fue <strong>la</strong> actividad delictiva<br />

realizada por un mayor número de adolesc<strong>en</strong>tes (16,5% de varones<br />

y 10,2% de mujeres informaron de delincu<strong>en</strong>cia severa), seguida de<br />

<strong>la</strong>s <strong>con</strong>ductas de vandalismo y agresión. Las <strong>con</strong>ductas delictivas m<strong>en</strong>os<br />

realizadas fueron los robos y se <strong>con</strong>firmó que <strong>para</strong> todas <strong>la</strong>s actividades<br />

delictivas, los mayores porc<strong>en</strong>tajes correspondían a los varones. Asimismo,<br />

y según <strong>la</strong> <strong>en</strong>cuesta del año 2002 com<strong>en</strong>tada anteriorm<strong>en</strong>te, el 74%<br />

de los estudiantes re<strong>con</strong>oció haber sufrido algún problema o <strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cia<br />

negativa por <strong>con</strong>sumir bebidas alcohólicas. De este porc<strong>en</strong>taje, un<br />

10,1% refirió riñas y discusiones y un 5,2% peleas y agresiones físicas.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!