29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4: Detección e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>en</strong> At<strong>en</strong>ción Primaria<br />

Tab<strong>la</strong> 1<br />

Factores re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> el <strong>con</strong>sumo de tabaco, alcohol y otras drogas por parte de los adolesc<strong>en</strong>tes<br />

Factores re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> el <strong>con</strong>sumo de tabaco, alcohol y drogas<br />

– Alcoholismo de los padres o de un hermano gemelo.<br />

– Consumo de alcohol, tabaco u otras drogas por parte de los padres.<br />

– Historia familiar de alcoholismo.<br />

– Historia familiar de <strong>con</strong>ducta antisocial.<br />

– Malos tratos infantiles y desamparo.<br />

– Padres <strong>con</strong> pocas habilidades <strong>para</strong> <strong>la</strong> crianza de sus hijos.<br />

– Ma<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>con</strong> los padres.<br />

– Consumo de drogas por parte de un hermano.<br />

– Consumo de drogas por parte del mejor amigo.<br />

– Percepción del <strong>con</strong>sumo de drogas por parte de los compañeros.<br />

– Fracaso esco<strong>la</strong>r.<br />

– Falta de interés <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y los logros esco<strong>la</strong>res.<br />

– Rebeldía y marginación.<br />

– Baja autoestima.<br />

– Conducta antisocial precoz.<br />

– Psicopatología, especialm<strong>en</strong>te depresión.<br />

– Rasgos negativos del carácter (p.ej., m<strong>en</strong>tiras frecu<strong>en</strong>tes, falta de empatía hacia los demás, favorecimi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong> gratificación inmediata sobre <strong>la</strong> retardada, necesidad de búsqueda de s<strong>en</strong>saciones,<br />

ins<strong>en</strong>sibilidad a los castigos).<br />

– Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia previa del alcohol u otras drogas.<br />

– Desorganización <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

– Conducta delictiva.<br />

– Baja religiosidad.<br />

– Experi<strong>en</strong>cia precoz <strong>con</strong> el tabaco y el alcohol.<br />

– Actividad sexual precoz.<br />

2. PROGRAMA DEL NIÑO SANO<br />

Se <strong>con</strong>oce así al seguimi<strong>en</strong>to estandarizado del niño <strong>con</strong> el objetivo<br />

de detectar precozm<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s posibles alteraciones físicas, psíquicas y sociales<br />

<strong>en</strong> su etapa presintomática y <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> salud mediante <strong>la</strong><br />

introducción del <strong>con</strong>sejo de salud adecuado a cada edad.<br />

Consiste <strong>en</strong> una serie de visitas programadas, desde el nacimi<strong>en</strong>to<br />

hasta <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que el pediatra realiza <strong>la</strong> doble función de<br />

<strong>con</strong>sultor y educador del niño y de <strong>la</strong>s familias. Debido a <strong>la</strong> <strong>con</strong>tinuidad<br />

de <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción, el pediatra es un profesional que <strong>con</strong>oce de primera mano<br />

los cambios y <strong>con</strong>flictos que influy<strong>en</strong> negativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el desarrollo<br />

del m<strong>en</strong>or. La re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los padres le permite establecer vínculos y <strong>la</strong>zos<br />

de afecto, a través de los cuales puede lograr compromisos <strong>para</strong> que<br />

éstos se involucr<strong>en</strong> <strong>en</strong> el cuidado de <strong>la</strong> salud de sus hijos y le otorga una<br />

posición privilegiada <strong>para</strong> influir <strong>en</strong> sus actitudes y comportami<strong>en</strong>tos.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!