29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7: Detección, evaluación e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de jóv<strong>en</strong>es…<br />

lesc<strong>en</strong>tes y <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> que muestran signos de uso frecu<strong>en</strong>te de sustancias<br />

sean objeto de un filtraje fiable, válido s<strong>en</strong>sible y compreh<strong>en</strong>sivo (que<br />

abarque múltiples áreas del funcionami<strong>en</strong>to vital del m<strong>en</strong>or y su <strong>en</strong>torno)<br />

y que se base <strong>en</strong> varias fu<strong>en</strong>tes de información complem<strong>en</strong>tarias (autoinforme,<br />

pruebas objetivas de <strong>la</strong>boratorio y otros informantes).<br />

El proceso de filtraje no debería requerir más de treinta minutos, y<br />

el instrum<strong>en</strong>to utilizado debería ser lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te simple como <strong>para</strong><br />

que pudiera ser administrado por difer<strong>en</strong>tes profesionales de <strong>la</strong> salud<br />

sin formación especializada <strong>en</strong> evaluación y diagnóstico (<strong>en</strong>fermeros,<br />

médicos, trabajadores sociales, etc.). Debería abarcar <strong>la</strong> severidad del<br />

uso de sustancias junto <strong>con</strong> <strong>la</strong> problemática legal, médica, <strong>con</strong>diciones<br />

de vida, desempeño <strong>en</strong> <strong>la</strong>s áreas de educación y empleo, problemática familiar,<br />

redes sociales y desajuste psicológico. Es recom<strong>en</strong>dable el uso de<br />

<strong>en</strong>trevistas semiestructuradas o cuestionarios que suministr<strong>en</strong> una puntuación<br />

de refer<strong>en</strong>cia que sugiera <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia de una probable necesidad<br />

de valoración más detal<strong>la</strong>da. Las pruebas analíticas de sangre y orina<br />

<strong>para</strong> el uso de tóxicos son también útiles <strong>en</strong> el proceso de filtraje,<br />

cuando son utilizadas <strong>con</strong> el <strong>con</strong>s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to del m<strong>en</strong>or y tutor, y van<br />

acompañadas de información sobre sus resultados e implicaciones. Si es<br />

posible, también es recom<strong>en</strong>dable obt<strong>en</strong>er información de otras personas<br />

significativas (otras instituciones y familiares). En ocasiones, los<br />

adolesc<strong>en</strong>tes y <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> son remitidos a programas de asist<strong>en</strong>cia por<br />

abuso de drogas <strong>en</strong> situaciones de <strong>con</strong>flicto familiar. El proceso de filtraje<br />

debería servir <strong>para</strong> determinar si el problema c<strong>la</strong>ve se sitúa fuera<br />

del m<strong>en</strong>or y si los desajustes de éste pued<strong>en</strong> <strong>con</strong>stituir síntomas de un estrés<br />

ambi<strong>en</strong>tal (familiar, etc.). Es <strong>con</strong>v<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que <strong>la</strong> recogida de información<br />

proced<strong>en</strong>te del m<strong>en</strong>or y los familiares se realice se<strong>para</strong>dam<strong>en</strong>te.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, el proceso de filtraje debería cumplir escrupulosam<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s<br />

<strong>con</strong>diciones éticas especificadas <strong>para</strong> <strong>la</strong> obt<strong>en</strong>ción, distribución y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

de información personal, <strong>con</strong> especial cuidado <strong>en</strong> evitar<br />

efectos de etiquetado (informando únicam<strong>en</strong>te acerca de hechos, no opiniones,<br />

y proporcionando únicam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> información necesaria <strong>para</strong> responder<br />

a <strong>la</strong>s necesidades de evaluación y asist<strong>en</strong>cia al m<strong>en</strong>or).<br />

El proceso de evaluación y diagnóstico de <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

programas de asist<strong>en</strong>cia por abuso de drogas se basa <strong>en</strong> el proceso de filtraje<br />

previo y ti<strong>en</strong>e los sigui<strong>en</strong>tes objetivos:<br />

1. Evaluar si existe uno o más trastornos por abuso o dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

de sustancias y, <strong>en</strong> caso afirmativo, determinar su severidad según<br />

criterios formales (DSM-IV) e id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong>s necesidades de<br />

tratami<strong>en</strong>to por dichos trastornos.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!