29.11.2014 Views

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

Guía para la detección e intervención temprana con menores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>detección</strong> e <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>temprana</strong> <strong>con</strong> <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> <strong>en</strong> riesgo<br />

cias, agresión y delincu<strong>en</strong>cia, y otra muy distinta los que recib<strong>en</strong> malos<br />

tratos, o ti<strong>en</strong><strong>en</strong> unos padres que los descuidan gravem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción<br />

de sus necesidades más básicas. Pues bi<strong>en</strong>, este capítulo se destinará a<br />

p<strong>la</strong>ntear que estamos hab<strong>la</strong>ndo de problemas estrecham<strong>en</strong>te <strong>con</strong>ectados,<br />

y <strong>para</strong> un bu<strong>en</strong> número de casos de adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> riesgo de <strong>con</strong>ductas<br />

delictivas o de abuso de sustancias, estaremos hab<strong>la</strong>ndo simplem<strong>en</strong>te de<br />

dos mom<strong>en</strong>tos del mismo proceso, donde <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias de una crianza<br />

<strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno familiar de grave neglig<strong>en</strong>cia, maltrato o abuso, dará<br />

lugar a trastornos del desarrollo y del proceso de socialización que cursan<br />

<strong>con</strong> esos problemas <strong>con</strong>ductuales.<br />

Dada <strong>la</strong> complejidad de estas <strong>con</strong>exiones, se dedicará este capítulo<br />

a <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>tación de esta interacción <strong>en</strong>tre <strong>con</strong>ceptos y situaciones de los<br />

<strong>m<strong>en</strong>ores</strong>, abordándolo de modo pau<strong>la</strong>tino y parti<strong>en</strong>do de una descripción<br />

y análisis del papel que le corresponde <strong>en</strong> estas situaciones al sistema<br />

público de servicios sociales. A difer<strong>en</strong>cia de otros sistemas públicos<br />

que <strong>con</strong>forman lo que hoy d<strong>en</strong>ominamos el Estado del Bi<strong>en</strong>estar, tales<br />

como <strong>la</strong> Sanidad o <strong>la</strong> Educación, que cu<strong>en</strong>tan <strong>con</strong> <strong>la</strong>rga historia y un <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to<br />

directo por parte de todos los ciudadanos como usuarios, los<br />

servicios sociales nac<strong>en</strong> como un sistema de bi<strong>en</strong>estar a partir de los<br />

años och<strong>en</strong>ta y su estructura y función es muy des<strong>con</strong>ocida <strong>para</strong> gran<br />

parte de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Incluso es a veces poco <strong>con</strong>ocido <strong>para</strong> los profesionales<br />

de otros sistemas, por lo que será <strong>con</strong>v<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te describir, aunque<br />

sea de modo muy sucinto, su estructura y prestaciones, <strong>con</strong> at<strong>en</strong>ción especial<br />

a los servicios destinados a <strong>m<strong>en</strong>ores</strong> y familias.<br />

2. EL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES<br />

La definición de los servicios sociales no es tarea fácil. López-Cabanas<br />

y Chacón (1997) recog<strong>en</strong> <strong>en</strong> una definición lo que una serie de leyes<br />

de servicios sociales de difer<strong>en</strong>tes comunidades autónomas establece. Según<br />

esta definición, el sistema de servicios sociales ti<strong>en</strong>e como finalidad<br />

at<strong>en</strong>der <strong>la</strong>s necesidades sociales básicas, mejorar <strong>la</strong> calidad de vida de<br />

los ciudadanos, el desarrollo pl<strong>en</strong>o de los grupos, individuos y comunidades,<br />

desarrol<strong>la</strong>r el bi<strong>en</strong>estar de los ciudadanos, hacer fr<strong>en</strong>te a los problemas<br />

sociales y eliminar <strong>la</strong> marginación.<br />

Los servicios sociales, al <strong>con</strong>vertirse <strong>en</strong> un sistema de compet<strong>en</strong>cia exclusiva<br />

de <strong>la</strong>s comunidades autónomas, fueron recogi<strong>en</strong>do un <strong>con</strong>junto de<br />

lo que eran hasta <strong>en</strong>tonces iniciativas des<strong>con</strong>ectadas y dispersas, <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s<br />

que cabe m<strong>en</strong>cionar <strong>la</strong>s instituciones de at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong>s personas <strong>con</strong> minusvalías<br />

y personas mayores (INSERSO), y a <strong>la</strong> protección de <strong>m<strong>en</strong>ores</strong><br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!