16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong><br />

es un hilo común que une a las mujeres afroamericanas. Anna Julia Cooper,<br />

una intelectual negra, culta, del siglo diecinueve, describe la vulnerabilidad<br />

de las mujeres negras a la violencia sexual:<br />

Rogaría [...] que se añadiera mi súplica por las chicas de color del Sur: esa gran clase<br />

brillante, prometedora, mortalmente hermosa [...] tan llena de promesas y posibilidades,<br />

pero tan cerca de la destrucción; a menudo sin un padre a quien se atrevan a<br />

pedirle afecto, a menudo sin un hermano más fuerte para apoyar su causa y defender<br />

su honor con la sangre de su vida; en medio de escollos, trampas y emboscadas<br />

de los hombres blancos de las clases más bajas, sin refugio, sin protección. 24<br />

Durante este periodo, Cooper y otras mujeres negras estadounidenses de clase<br />

media construyeron una poderosa asociación y numerosas organizaciones<br />

comunitarias. 25<br />

Plantear que un legado de lucha existe no signifi ca que todas las mujeres<br />

negras estadounidenses compartan sus benefi cios o incluso que lo reconozcan.<br />

Por ejemplo, para las chicas afroamericanas, su edad a menudo les ofrece<br />

poca protección contra las agresiones. Demasiadas chicas negras jóvenes habitan<br />

ambientes peligrosos y hostiles. 26 En 1975 recibí un ensayo titulado My<br />

World [Mi mundo] de Sandra, una estudiante de sexto grado, residente en<br />

uno de los proyectos públicos de vivienda más peligrosos de Boston. Sandra<br />

escribió: «Mi mundo está lleno de chicas violadas. Personas que se disparan<br />

unas a otras. Niños y adultos que se pelean por novias. Y gente sin trabajo que<br />

no puede permitirse una educación para conseguir un trabajo [...] borrachines<br />

en las calles violando y matando a niñas pequeñas». Sus palabras expresan de<br />

forma trágica una creciente sensibilidad feminista negra sobre la posibilidad<br />

de ser víctima del racismo, la misoginia y la pobreza. Revelan su conciencia<br />

de que es vulnerable a la violación como forma de violencia sexual. A pesar de<br />

24 Anna Julia Cooper, A voice from the South; By a Black Woman from the South, Xenia (OH), Aldine,<br />

1892, p. 240.<br />

25 Paula Giddings, When and Where I Enter… The Impact of Black Women on Race and Sex in America,<br />

Nueva York, William Morrow, 1984 y In Search of Sisterhood: Delta Sigma Theta and the Challenge of<br />

the Black Sorority Movement, Nueva York, William Morrow, 1988; Cheryl Gilkes, «”Together and in<br />

Harness”: Women’s Traditions in the Sanctifi ed Church», Signs, vol. 10, núm. 4, 1985, pp. 678-699.<br />

26 Rebeca Carroll, Sugar in the Raw: Voices of Young Black Girls in America, Nueva York, Crown<br />

Trade, 1997.<br />

se permite la copia ©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!