16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se permite la copia ©<br />

Rasgos distintivos del pensamiento feminista negro 115<br />

la práctica feminista negra estadounidense, a menudo, ha dedicado sus esfuerzos,<br />

al desarrollo de una comunidad negra y a otros proyectos inspirados<br />

en el nacionalismo negro. El nacionalismo negro surge junto a la segregación<br />

racial ―si los <strong>negros</strong> estadounidenses vivieran en una sociedad racialmente<br />

integrada es probable que vieran menos necesidad de un nacionalismo negro.<br />

Como fi losofía política, el nacionalismo negro está basado en la creencia de<br />

que la gente negra constituye un pueblo o una «nación» con una historia y un<br />

destino comunes. La solidaridad negra, la creencia de que los <strong>negros</strong> tienen<br />

intereses comunes y deberían apoyarse los unos a los otros, ha calado durante<br />

mucho tiempo en la fi losofía política de las mujeres negras. De este modo, el<br />

camino de las mujeres negras hacia una conciencia «feminista» a menudo ha<br />

tenido lugar en proyectos de justicia social antirracista, muchos de ellos infl uidos<br />

por las ideologías nacionalistas negras. Al describir cómo este fenómeno<br />

afecta a las mujeres negras en un contexto global, Andree Nicola McLaughlin<br />

sostiene: «Entre mujeres negras activistas, generalmente se reconoce que la<br />

lucha nacionalista provee una rica arena para desarrollar una conciencia de<br />

mujer». 42 Intentar encontrar al feminismo negro buscando mujeres que se<br />

identifi quen como tales, como «feministas negras», pasa por alto la complejidad<br />

con la que opera la práctica feminista negra. 43<br />

Se han expresado opiniones parecidas acerca del feminismo de las mujeres<br />

en África. Cuando una colega le pidió a Obioma Nnaemeka que describiera<br />

la defi nición que daban las feministas africanas del feminismo africano, su<br />

respuesta espontánea fue: «La mayoría de las mujeres africanas no están obsesionadas<br />

con “articular su feminismo”; simplemente lo practican». En opinión<br />

de Nnaemeka:<br />

Es lo que hacen y cómo lo hacen lo que provee el «marco»; el «marco» no es llevado<br />

al teatro de la acción como una herramienta defi nitoria [...] Los intentos de moldear<br />

el «feminismo africano» en una «bola de boniato» fácil de digerir no sólo despierta<br />

preguntas defi nitorias sino que crea difi cultades para establecer parámetros organizacionales<br />

y para desentrañar modos complejos de compromiso. 44<br />

42 McLaughlin, «The Impact of the Black Consciousness…», op. cit., 1995, p. 80.<br />

43 Collins, «Black Feminism in the Twentieth Century», en Black Women in the United States: An<br />

Historical Encyclopedia, Nueva York, Carlson, 1993.<br />

44 Obioma Nnaemeka, «Introduction: Reading the Rainbow», en Sistehood, Feminism, and Power…,<br />

op. cit., 1998, p. 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!