16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se permite la copia ©<br />

Cuando habla el espejo 277<br />

hechos con chocolate blanco». Una suposición análoga sería que sólo la gente que<br />

encaja en la descripción prototípica, fenotípica y limitada de una persona blanca<br />

puede ser inglés. El resto tendrán que conformarse con ser británicos. Además,<br />

los primeros son ciudadanos, y los segundos, meros súbditos. Por ejemplo, el<br />

artista y crítico cultural Olu Oguibe, 14 afi rma: «Que uno haya nacido en Hackney,<br />

Londres, de padres nacidos en Hackney, Londres, nunca es una prueba de pertenencia<br />

sufi ciente para la gente de ascendencia africana en Gran Bretaña».<br />

Del mismo modo que a los hij os e hij as <strong>negros</strong> de la diáspora afro-inglesa<br />

se les niega la ciudadanía, a las personas métis(se) se les niega el acceso a una<br />

identidad inglesa que por derecho pueden reclamar basándose en sus ancestros.<br />

Los debates políticos actuales sin resolver son: en primer lugar, ¿deberían<br />

las personas negras nacidas en Gran Bretaña, métis(se) o con ambos progenitores<br />

del África continental o del Caribe, pedir su inclusión en la comunidad<br />

inglesa preexistente? ¿O bien, como hij os de una diáspora africana global, deberíamos<br />

crear un espacio aparte en el cual reconozcamos los mismos vínculos<br />

y promovamos alianzas sociales, políticas y culturales con otros elementos<br />

diaspóricos en Estados Unidos, Canadá, Brasil o el Caribe, entre otras partes<br />

del globo? Desde el punto de vista privilegiado de la agencia y no de la victimización,<br />

¿hay algún modo de reconciliar nuestras subyugadas conexiones<br />

con el antiguo imperio que nos permitieran, métis(se) o no, afi rmar orgullosamente<br />

nuestra pertenencia a Inglaterra? Y lo que es más importante, ¿están<br />

preparados los ciudadanos ingleses blancos para redefi nir lo que signifi ca ser<br />

inglés, de forma que se incluya al mismo nivel tanto a los métis(se) como a los<br />

ciudadanos hij os de los así llamados padres inmigrantes, cuyos orígenes están<br />

en sur de Asia, el Caribe o África continental? Conforme nos acercamos al año<br />

2000, como nación, aún tenemos que resolver estos interrogantes.<br />

Akousa: ¿es la piel oscura el elemento esencial de la negritud?<br />

Akousa tiene orígenes irlandeses y barbadenses, y creció en Liverpool en una<br />

fuerte comunidad negra afrocaribeña de clase trabajadora con su madre irlandesa<br />

blanca, su hermano y su hermana. Es una rastafari, 15 aunque no todo el<br />

14 Olu Oguibe, Sojourners: New Writings by Africans in Britain, Londres, Africa Refugee Publishing<br />

Collective, 1994, p. xvii.<br />

15 Rastafari: miembro de un grupo religioso (a menudo califi cado como «culto») que tuvo su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!