16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong><br />

Es importante no idealizar la existencia de tales redes de apoyo femenino,<br />

aunque sí aporten, sin embargo, un sorprendente contraste con la posición<br />

aislada de las mujeres en la estructura familiar nuclear euro-americana.<br />

En Gran Bretaña, se mantienen redes fuertes de apoyo femenino en los<br />

sistemas de sexo / género caribeño y asiático, aunque éstos son ignorados<br />

por los estudios sociológicos sobre las mujeres negras migrantes. Tal cosa<br />

no quiere decir que dichos sistemas permanezcan sin cambios tras la migración.<br />

Nuevas circunstancias requieren adaptaciones y novedosas estrategias<br />

de supervivencia.<br />

Incluso el cuidado de los niños en un área metropolitana es un gran problema. Si tú<br />

vives en un pueblo, en una familia extensa, sabes que si tu hij a está fuera en algún<br />

sitio, alguien estará cuidándola. Si tu hij a está en la calle y tu vecina la ve abajo, en<br />

la calle, en algún lío, se va a hacer responsable de la niña y se ocupará de ella. Pero<br />

en Brooklyn o en Londres, estás atrapada en ese apartamento. Estás allí con la niña,<br />

no puedes esperar que esté en la calle y alguien vaya a estar atento. Sabes que la situación<br />

de cuidado cotidiano es pésima, no cuentas con esa familia extensa, así que<br />

tienes un gran problema entre manos. De este modo, cuando hablan de la reducción<br />

del trabajo en casa, sabemos de antemano que es una mentira. 58<br />

No obstante, las transformaciones no son meras adaptaciones, ni tampoco la<br />

familia negra es destruida en el proceso de cambio. Las redes femeninas indican<br />

que las mujeres negras son fi guras clave en el desarrollo de estrategias de<br />

supervivencia, tanto en el pasado, en los periodos de esclavitud y de colonialismo,<br />

como ahora, en su enfrentamiento con un Estado racista y autoritario.<br />

Hay pruebas considerables de que las mujeres (y las familias) no aceptan simplemente<br />

el aislamiento, la pérdida de estatus y la devaluación cultural que implica la migración.<br />

Las mujeres fuertes, activas y emprendedoras dan nueva forma a las redes,<br />

si es necesario, con los que no son parientes, o basándose en una defi nición extensa<br />

de parentesco. Las culturas de resistencia no son simples mecanismos de adaptación;<br />

encarnan importantes modos alternativos de organización de la producción y la<br />

58 Margaret Prescod-Roberts y Norma Steele, Black Women: Bringing it all Back Home, Bristol,<br />

Falling Wall Press, 1980, p. 28.<br />

se permite la copia ©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!