16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se permite la copia ©<br />

Rasgos distintivos del pensamiento feminista negro 123<br />

poder existentes. Como señala Patrice L. Dickerson: «Una persona llega a ser<br />

y se conoce a sí misma por sus logros; alcanza esos logros a través de sus esfuerzos<br />

por llegar a ser y a conocerse a sí misma». 56 Como Dickerson, durante<br />

mucho tiempo, las mujeres afroamericanas han desplegado, de forma individual,<br />

diferentes tipos de conciencia respecto a nuestro punto de vista compartido.<br />

Cuando estas expresiones individuales de conciencia se articulan,<br />

argumentan, refutan y agregan de forma que refl ejan la heterogeneidad de la<br />

feminidad negra, se hace posible una conciencia grupal colectiva que resista<br />

la opresión. La habilidad de las mujeres negras para forjar estas expresiones<br />

individuales de la vida diaria, a menudo no articuladas pero potencialmente<br />

poderosas, en un punto de vista colectivo, auto-defi nido, articulado, resulta<br />

clave para nuestra supervivencia. Como Audre Lorde señala: «Es axiomático<br />

que si nosotras mismas no nos defi nimos a nosotras mismas, seremos defi nidas<br />

por otros ―para su uso y en nuestro detrimento». 57<br />

Cuarto, las intelectuales negras somos centrales en la producción de pensamiento<br />

feminista negro porque sólo nosotras podemos promover la autonomía<br />

necesaria para luego promover coaliciones efectivas con otros grupos. Recuérdese<br />

que no tenemos necesidad de ser de clase media, cultas, de mediana edad<br />

o reconocidas como tales por la academia u otras instituciones; constituimos<br />

un grupo muy diverso. Más que asumir que somos la versión femenina del<br />

«décimo talentoso» de William E. B. Du Bois 58 ―una común percepción errónea<br />

potenciada por algunos académicos de elite que aparentemente tienen<br />

difi cultades para imaginar a las mujeres negras corrientes como intelectuales<br />

fi ables―, 59 el tipo de liderazgo intelectual imaginado aquí requiere de la colaboración<br />

entre mujeres negras diversas, con el fi n de pensar detenidamente<br />

lo que constituiría su autonomía. Además, aunque el pensamiento feminista<br />

negro se origina en las comunidades de mujeres negras, no puede fl orecer<br />

aislado de las experiencias e ideas de otros grupos. Las intelectuales negras<br />

debemos encontrar una forma en la que situar nuestras propias experiencias<br />

56 Bett e Dickerson, correspondencia personal, 1988.<br />

57 Audre Lorde, Sister Outside, op. cit., 1984, p. 45.<br />

58 El «décimo talentoso» [The Talented Tenth] fue un término difundido por W. E. B. Du Bois en un<br />

infl uyente ensayo del mismo nombre, que se publicó en septiembre de 1903 en The Negro Problem,<br />

una colección de ensayos escritos por líderes afroamericanos. La idea era ofrecer educación superior<br />

a una décima parte de la población de negra de EEUU con el objeto de convertirlos en líderes<br />

y motores del cambio social. [N. de E.]<br />

59 Véase Gilroy, The Black Atlantic..., op. cit., 1993, p. 53.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!