16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se permite la copia ©<br />

8. Feminismo negro: la política<br />

como articulación<br />

Introducción<br />

245<br />

Pratibha Parmar 1<br />

Las mujeres británicas negras somos fruto de varias diásporas. Todas<br />

nuestras creaciones fotográfi cas, literarias y visuales emergen y toman forma<br />

a partir de nuestra memoria histórica y de los incipientes símbolos y<br />

procesos culturales de nuestras subjetividades negras británicas. La riqueza<br />

y la complejidad de la «explosión» cultural negra han puesto en cuestión<br />

toda noción simplista de las «políticas de la identidad». Han señalado la<br />

desintegración de este paradigma, que colocaba nuestra «otredad» y «diferencia»<br />

como algo singular y presentaba identidades aparentemente estáticas<br />

de sexualidad, raza y género (con un burdo reconocimiento de nuestra<br />

desventajosa posición económica).<br />

1 Pratibha Parmar, «Black Feminism: The Politics of Articulation», en Rutherford (ed.), Identity,<br />

Community, Culture, Diff erence, Londres, Lawrence & Wishart, 1990. Me gustaría dar las<br />

gracias a Shaheen Haque, Mumtaz Karimjee, Claudett e Williams, Shaila Shah, Sona Osman,<br />

Vron Ware, Paul Gilroy e Isaac Julien por sus ánimos, su amistad y las horas de enriquecedora<br />

discusión; y a Usha Brown por su oportuno apoyo. Agradezco especialmente a June Jordan su<br />

amistad y su inspiración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!