16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se permite la copia ©<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong>: la política como articulación 253<br />

ha criticado el pensamiento biologicista y esencialista que comenzó a dominar<br />

gran parte del análisis y la práctica feminista en los años ochenta; yo misma<br />

estaría de acuerdo con la conclusión de que: «Mientras que antes el problema<br />

para la liberación de las mujeres era cómo reivindicar los asuntos personales<br />

como políticos, ahora el problema se ha invertido, y las feministas se ven argumentando<br />

que lo político no se reduce a lo personal». 12<br />

Identidades raciales<br />

Otro problema, más específi co de las mujeres negras y las comunidades negras,<br />

son las defi niciones cambiantes de la identidad negra. Si bien quiero<br />

señalar algunos de los problemas y consecuencias de las políticas de la identidad,<br />

no querría dar a entender que se debería abandonar cualquier análisis<br />

de las articulaciones políticas y culturales en torno a la identidad. Más bien,<br />

como Stuart Hall ha argumentado:<br />

Me parece que es posible pensar sobre la naturaleza de las nuevas identidades políticas,<br />

que no se halla en la noción de algún yo integral absoluto que pueda emerger<br />

claramente de alguna narrativa totalmente cerrada del yo. Una política que acepte<br />

la «innecesaria o no esencialista correspondencia» de cualquier cosa con cualquier<br />

otra; ha de haber una política de la articulación (una política en tanto que proyecto<br />

hegemónico).<br />

En el intento por encontrar mi camino hacia tal política, yo misma he vuelto<br />

a las obras de June Jordan, una poeta y ensayista negra, 13 estadounidense,<br />

cuyo trabajo ha esclarecido muchas de mis dudas y confusiones y me ha ayudado<br />

a deshacerme de los fantasmas de la desesperación y la ira. Val Amos<br />

y yo encontramos su libro Civil Wars [Guerras civiles] de inestimable ayuda<br />

12 Lynne Segal, op.cit., 1987, p. 243.<br />

13 June Jordan nació en Harlem y creció en Brooklyn. Es autora de varios libros premiados, entre<br />

ellos, seis volúmenes de poesía y dos colecciones de ensayos políticos. Sus poemas y reseñas han<br />

aparecido en The New York Times, The Nation, la revista Essence y otros lugares. Dos antologías<br />

de su trabajo, Lyrical Campaigns: Selected Poems y Moving Towards Home: Selected Essays, fueron<br />

publicados en 1989 por Virago.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!