16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se permite la copia ©<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong>: la política como articulación 263<br />

Hemos salido de la edad de la inocencia, es bueno haber llegado hasta aquí […] Se<br />

han generado ciertas imágenes de la gente negra, en la que se pueden reconocer,<br />

funcionan, están bien. La siguiente fase es empezar a reconocer de verdad la extraordinaria<br />

complejidad de la diferencia étnica y la diferencia cultural. 15<br />

La pregunta que surge es cómo es dar ese paso o, de hecho, cómo se da ese<br />

paso. Me parece que tal reconocimiento puede estar guiando a algunos productores<br />

y críticos culturales hacia el callejón sin salida de la exclusividad<br />

étnica. Hay una tendencia preocupante, en el arte negro y en el panorama cultural,<br />

a hacer representaciones parciales de comunidades migrantes y negras<br />

particulares, y esto tanto en publicaciones y exhibiciones como en eventos culturales.<br />

Esta práctica es perjudicial en sí misma y está en contradicción con la<br />

trayectoria global de lucha contra la ausencia «estructural» de cuestiones raciales<br />

en los debates culturales generales. Hay una necesidad de especifi cidad<br />

al hablar de raza, pero también una correspondiente necesidad de vigilancia<br />

contra tal exclusividad étnica; de lo contrario existe el verdadero peligro (del<br />

que ya hemos sido testigos) de que los grupos forjen sus propios territorios<br />

étnicos y reivindiquen su pedazo individual. Esto constituye una tendencia<br />

que no puede ser ignorada en las discusiones sobre raza, representación y<br />

políticas culturales negras.<br />

Las exigencias impuestas por los organismos de fi nanciación y el racismo<br />

institucionalizado, frecuente en las organizaciones que conceden subvenciones,<br />

exacerban habitualmente este problema. En el corazón de la economía<br />

política de la fi nanciación de las artes negras está inscrita la idea del absolutismo<br />

étnico: a menos que los grupos particulares encajen en las defi niciones<br />

fi jas de «negro» y «étnico», el acceso a los fondos y recursos es limitado.<br />

Encontrar una «voz» visual<br />

Además de unas pocas representaciones simbólicas, la mayoría de fotógrafas<br />

migrantes y negras permanecen en la periferia de los discursos fotográfi cos,<br />

tanto alternativos, como convencionales. Son escasas las oportunidades que<br />

tienen de producir sus imágenes, distribuirlas y/o exponerlas. Muy pocas de<br />

estas fotógrafas son capaces de ganarse la vida como profesionales. No hace<br />

15 Stuart Hall, «New Ethnicities» en Black Film British Cinema, ICA documento num. 7, Londres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!