16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se permite la copia ©<br />

Trazar los espacios de la deslocalización 305<br />

ejemplo, chinas, fi lipinas, malayas o japonesas, se les deniegan los espacios<br />

desde los cuales podrían manifestar sus propios derechos y preocupaciones.<br />

Conociendo el caso de la mujer de la Conchinchina en 1870 mencionado anteriormente,<br />

resulta irónico que el discurso antirracista haya adoptado lo que<br />

era originalmente una iniciativa imperialista, cuando los poderes coloniales<br />

impusieron identidades en las poblaciones colonizadas y les negaron el poder<br />

de nombrarse a sí mismos.<br />

Mientras tanto, en la Gran Bretaña actual, se siguen perpetuando los procesos<br />

de control social a través de la supervisión étnica. En anteriores recuentos<br />

del censo, se utilizaba el lugar de nacimiento como indicador del origen<br />

racial o étnico, pero los datos basados en dicho indicador no eran fi ables ya<br />

que incluían a aquellas personas blancas nacidas en las antiguas colonias y<br />

excluían a las personas «negras» y a otras minorías étnicas nacidas en Gran<br />

Bretaña. Así, en el censo de 1991, se les pedía a los ciudadanos que indicaran<br />

explícitamente su origen étnico. Después de consultar a la Commission for<br />

Racial Equality [Comisión de igualdad racial], entre otros, se dedujeron nueve<br />

categorías distintas: blanca, negra del Caribe, negra africana, otras negras,<br />

india, paquistaní, bangladesí, china y otros grupos étnicos. Lejos de suponer<br />

un paso progresivo hacia la eliminación de la discriminación étnica, o hacia<br />

el reconocimiento de la diferencia dentro de una Gran Bretaña multicultural,<br />

este tipo de racialización estructurada en realidad enfatiza el legado racista<br />

de una sociedad neocolonial obsesionada con categorizar a aquellas personas<br />

que son leídas como inmigrantes extranjeros. 33 Después del censo de 1991, los<br />

diferentes debates que surgieron acerca de la cuestión del grupo étnico han<br />

resaltado los defectos del vocabulario actual al intentar categorizar a las personas<br />

de esta manera. 34 En el contexto del análisis marxista, Louis Althusser<br />

propuso anteriormente que la ideología no tenía que ver únicamente con las<br />

ideas sino que estaba basado en sistemas materiales de prácticas sociales. 35<br />

33 El tercer estudio del Instituto de Estudios Políticos (Brown, Black and White Britain. Third PSI<br />

Survey, Londres, Policy Studies Institute, 1984) estimó que el cuarenta por ciento de la población<br />

«negra» de Gran Bretaña había nacido en este país; además se estimó que el cincuenta por ciento<br />

de aquellas personas que habían venido a Gran Bretaña como inmigrantes llevaban viviendo en<br />

este país más de 15 años.<br />

34 Véase el ejemplo de David Owen (Ethnic Minority Women and the Labour Market: Analysis of the<br />

1991 Census, Londres, Equal Opportunities Commission, 1994) cuando llamaba la atención sobre<br />

las problemáticas de las clasifi caciones 4-way y 10-way, y la codifi cación de la Ofi cina de Censos<br />

de la Población de Gran Bretaña (OPCS, por sus siglas en inglés) adoptada por varios cuerpos y<br />

agencias en su intento de refl ejar la composición étnica de la población.<br />

35 Louis Althusser, «Ideology and Ideological State Apparatus», en Lenin and Philosophy and other

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!