16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong><br />

pobres. 12 Sí se percibe de forma clara que los patrones de autoridad dentro<br />

de una red de parientes cambian con el nacimiento y la muerte; por ejemplo,<br />

la muerte del miembro más viejo de un hogar hace que la siguiente generación<br />

asuma la autoridad.<br />

Son varios los factores que provocan los cambios de residencia. La mayoría<br />

están relacionados con las condiciones económicas en las que viven las<br />

familias pobres. Las mujeres que tienen hij os acceden a prestaciones sociales<br />

y, por lo tanto, disponen de una mayor seguridad económica que las mujeres<br />

que no tienen hij os o que los hombres en general. Las normativas de las<br />

prestaciones animan a las madres a constituir hogares separados; las mujeres<br />

buscan activamente la independencia, la privacidad, mejorar sus vidas. Pero<br />

tales aventuras no duran mucho tiempo. Las historias de vida de los adultos<br />

muestran que los intentos de las mujeres de organizar hogares separados con<br />

sus hij os duran poco: las casas son declaradas en ruina, los caseros desalojan<br />

a los inquilinos; y aumenta la necesidad de ayuda entre los parientes. La<br />

composición de los hogares también se expande o se contrae con la pérdida<br />

de un trabajo, la muerte de un familiar, el comienzo o el fi n de una relación<br />

sexual o el fi nal de una amistad. Pero las fl uctuaciones en la composición de<br />

los hogares raramente afectan a los intercambios y dependencias diarias de<br />

los participantes. La siguiente cronología de cambios de residencia de Ruby<br />

Banks aclara gráfi camente estas cuestiones:<br />

Edad Composición y contexto de formación del hogar<br />

Nacimiento Ruby vive con su madre, Magnolia, y sus abuelos maternos.<br />

4 años<br />

5 años<br />

Para que les concedan prestaciones a Ruby y Magnolia, deben mudarse de<br />

la casa de los abuelos de Ruby. Se mudan a otra residencia, dos casas más<br />

allá, pero hacen todas las comidas en casa de los abuelos.<br />

Ruby y Magnolia regresan a casa de los abuelos y Magnolia da a luz un<br />

niño. Magnolia trabaja y la abuela cuida de sus hij os.<br />

12 Buchler y Selby, Kinship and Social Organization: An Introduction to Theory and Method, Nueva<br />

York, 1968; Fortes, «Introduction», en Jack Goody (ed.), The Developmental Cycle in Domestic<br />

Groups, Cambridge (GB), 1958; Ott erbein, «The Developmental Cycle of the Andros Household:<br />

A Diachronic Analysis», American Anthropologist, núm. 72, 1970, pp. 1412-1419.<br />

se permite la copia ©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!