16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong><br />

una mayor libertad en Gran Bretaña por el mero hecho de haber aprendido<br />

a conducir (!). 16 Diferentes herstories, diferentes luchas de las mujeres negras<br />

contra los sistemas que las oprimen son enterradas bajo las concepciones eurocéntricas.<br />

Las estructuras de la familia negra se ven como propias de sistemas<br />

económicos menos avanzados y sus extensas redes parentales se asumen como<br />

más opresivas para las mujeres. El modelo de la familia blanca nuclear, que<br />

raramente se ajusta a la situación de las mujeres negras, las patologiza, al presentarse<br />

como una estructura más progresista que aquélla en la que ellas viven.<br />

Puede verse a partir de esta breve discusión del uso del concepto de «familia»,<br />

que la aplicación de los términos «patriarcado» y «reproducción» también<br />

se vuelve más compleja. Cabe volver a recordar, además, que los hombres<br />

<strong>negros</strong> no han sostenido las mismas posiciones patriarcales de poder que<br />

los varones blancos. Michèle Barrett argumenta que el término patriarcado ha<br />

perdido todo el poder analítico o explicativo y ha sido reducido a un sinónimo<br />

de dominación masculina. Intenta así limitar su uso a un tipo específi co de<br />

la dominación masculina que podría ser ubicado históricamente.<br />

No querría defender echar por la borda el concepto de patriarcado. Sería partidaria<br />

de conservarlo para usarlo en contextos donde la dominación masculina es expresada<br />

a través del poder del padre sobre las mujeres y sobre los hombres más jóvenes<br />

[...] De este modo, abogaría por un uso más preciso y específi co del concepto<br />

de patriarcado, mejor que uno que se expande para cubrir todas las expresiones<br />

de dominación masculina, y por el cual se interpreta un término descriptivo<br />

como si fuera una teoría explicativa sistemática. 17<br />

Barrett no está pensando en la organización social capitalista. Pero si intentamos<br />

aplicar esta defi nición más «clásica» y limitada de patriarcado a los<br />

sistemas de esclavitud de las Américas y el Caribe, nos encontramos con que<br />

incluso este uso refi nado del concepto no tiene en cuenta de forma adecuada<br />

el hecho de que tanto los esclavos como los hombres manumisos no poseían<br />

16 Nancy Foner, Jamaica Farewell. Jamaican Migrants in London, Londres Routledge and Kegan<br />

Paul, 1979. También argumenta que: «En la Jamaica rural, la mayoría de las mujeres no fuman<br />

cigarrillos; en Londres, muchas de las mujeres que entrevisté fumaban, y cuando hacía algún<br />

comentario sobre ello, se daban cuenta de que tal comportamiento no hubiera sido aprobado en<br />

Jamaica. Así, en Inglaterra, hay una ampliación del mundo de las mujeres» (pp. 69-70).<br />

17 Michèle Barrett , op. cit., 1980.<br />

se permite la copia ©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!