16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se permite la copia ©<br />

Mujeres blancas, ¡escuchad! 231<br />

Una huelga, por otro lado, «puede suponer negarse a cocinar, cuidar de los<br />

niños pequeños o tener relaciones sexuales con sus maridos». 39<br />

Los colonizadores británicos en Nigeria rechazaron todas las formas tradicionales<br />

de organización social, que tildaron de «anarquía organizada», e<br />

impusieron de inmediato un sistema de administración que ignoraba las estructuras<br />

políticas femeninas y negaba a las mujeres igbo cualquier forma de<br />

representación, de toma de decisiones o de gobierno en el poder instituido.<br />

Al provenir de los sistemas de sexo / género de Gran Bretaña, propios de<br />

los años veinte del siglo XX, dichos hombres coloniales no podían concebir el<br />

tipo de autonomía que reclamaban las mujeres igbo. Cuando éstas demandaron<br />

concurrir a las Cortes Nativas, ser designadas como Agentes de Distrito, y<br />

más allá, afi rmaron que «todos los hombres blancos deberían irse a su país»,<br />

los británicos, que creían que éstas actuaban bajo la infl uencia de «pasiones<br />

salvajes», se mofaron de ellas. Sus demandas fueron consideradas totalmente<br />

irracionales. La guerra hecha por las mujeres igbo contra los británicos fue una<br />

movilización coordinada y organizada dentro de sus tradiciones políticas. La<br />

imposición de las relaciones de clase y género que dieron lugar a la concentración<br />

del poder nacional, económico y político en manos de una pequeña<br />

élite rica no fue sino fruto del colonialismo. Hemos citado detenidamente este<br />

ejemplo de la herstory de las mujeres igbo, para poder así ilustrar cómo una<br />

aplicación incondicional de dosis liberales eurocéntricas puede distorsionar<br />

completamente la herstory y transformarla en history. El colonialismo no se<br />

limitó a la imposición de sistemas económicos, políticos y religiosos. Más sutilmente,<br />

aunque con la misma efi cacia, sedimentó normas racistas y sexistas<br />

en los sistemas de sexo / género tradicionales. Lejos de introducir relaciones<br />

sociales de sexo / género más «progresistas» o liberadoras, los poderes colonizadores<br />

como<br />

[…] las sociedades clasistas tienden a entender el trabajo de los hombres como algo<br />

social y el de las mujeres como algo doméstico. Esto crea las bases materiales y<br />

organizativas para afi rmar que las mujeres no son adultas y permite a las clases<br />

gobernantes defi nirlas como menores bajo la tutela de los hombres. 40<br />

39 Ibídem, p. 69.<br />

40 Karen Sacks, «Engels revisited: women, the organization of production, and private property»<br />

en Rayna R. Reiter (ed.), Toward an Anthropology of Women, Nueva York, Monthly Review<br />

Press, 1975.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!