16.11.2012 Views

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

Feminismos-negros-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250<br />

<strong>Feminismos</strong> <strong>negros</strong><br />

de los setenta las mujeres negras hemos escrito muchos artículos y libros y hemos<br />

organizado recursos autónomos de publicación. Esto ha supuesto que ya<br />

no estemos a merced de individuos y colectivos que censuran nuestro trabajo<br />

porque están en desacuerdo con él o porque lo encuentran incómodamente<br />

cercano a la verdad. El desarrollo teórico de una crítica a las teorías feministas<br />

blancas fue iniciado por Hazel Carby en su artículo «White Women Listen!<br />

Black Feminism and the Boundaries of Sisterhood». 6 Posteriormente aparecieron<br />

otros artículos, incluidos: «Black Feminism: Shared Opression, New<br />

Expression», [Feminismo negro: Opresión compartida, nueva expresión], 7<br />

«Many Voices, One Chant: Black Feminist Perspectives» 8 y, más recientemente,<br />

la antología Charting the Journey: Writings by Black and Third World Women<br />

[Trazar el viaje: obras de mujeres negras y del Tercer Mundo]. 9 Como resultado,<br />

si bien es cierto que tardíamente, se han producido ciertos replanteamientos<br />

entre algunas feministas socialistas blancas, que han aceptado<br />

algunas de las cuestiones formuladas por las feministas negras. Fue así que<br />

«Many Voices, One Chant: Black Feminist Perspectives» provocó un artículo<br />

de Michèle Barrett y Mary McIntosh titulado «Ethnocentrism and Socialist-<br />

Feminist Theory», que reavivó tanto el debate sobre el racismo como el movimiento<br />

de mujeres. 10<br />

Por mi parte, aunque hay varios problemas con algunas de las críticas y<br />

respuestas que han emergido en años recientes en este debate sobre el envite<br />

del feminismo negro a las teorías feministas blancas, lo más importante ha<br />

sido que, al menos (o fi nalmente), las feministas socialistas blancas están empezando<br />

a repensar sus posiciones. Y no sólo ellas.<br />

6 Hazel Carby, «White Women Listen! Black Feminism and the Boundaries of Sisterhood», en<br />

CCCB (ed.), The Empire Strikes Back: Race and Racism in 70s, Hutchinson, Londres 1982, pp. 212-35.<br />

Véase este artículo en este mismo volumen.<br />

7 Gail Lewis y Pratibha Parmar, «Black Feminism: Shared Opression, New Expression», City Limits,<br />

marzo de 1983.<br />

8 Val Amos et al., op.cit., 1984.<br />

9 S. Grewal, J. Kay, L. Lander, G. Lewis y P. Parmar, Charting the Journey: Writings by Black and<br />

Third World Women, Londres, Sheba, 1988.<br />

10 Véase Ramazongolu, Kazi, Lees y Mirza, «Feedback: Feminism and Racism», Feminist Review,<br />

núm. 22, 1986; y Kum-Kum Bhavnani y Margaret Coulson, «Transforming Socialist-Feminism:<br />

the Challenge of Racism», Feminist Review, núm. 23, 1986 [ed. cast.: «Transformar el feminismo<br />

socialista. El reto del racismo», en Otras inapropiables, Madrid, Trafi cantes de Sueños, 2004].<br />

se permite la copia ©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!