13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

99me gusta estudiar, nunca me ha gustado y nunca hesido buena” (madre adolescente, Guatemala).De hecho, en el caso <strong>de</strong> las adolescentes indígenasparece ser más común la unión temprana que elembarazo temprano. Ello se pue<strong>de</strong> vincular con unaconcepción diferente <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> laadolescencia, como una etapa <strong>de</strong> preparación a lavida adulta que pue<strong>de</strong> ser acortada, toda vez quecon el emparejamiento hombres y mujeres seconvierten en adultos. De todas formas, esimportante observar el grado <strong>de</strong> voluntariedad queesta situación implique.Aunque no sea un embarazo planificado, una vezque ocurre es interpretado por algunasadolescentes como una oportunidad <strong>de</strong> “luchar poralguien”, <strong>de</strong> darle sentido a su vida.“Fue doloroso para mi mamá, me costó muchocontarle, yo estoy muy pegada a mi mamásiempre. Para ella fue más doloroso porque ellatenía planes para mí, quería que yo me fuera aestudiar. Ella ya me había averiguado dón<strong>de</strong> podíaestudiar, había visto el cuarto don<strong>de</strong> podíaquedarme, fue doloroso para ella” (madreadolescente, Perú).De todas maneras, a pesar <strong>de</strong> haber truncado lasexpectativas <strong>de</strong> sus madres, la mayoría <strong>de</strong> lasmadres adolescentes entrevistadas señalan contarcon la comprensión <strong>de</strong> sus progenitoras, una vezpasado el shock <strong>de</strong> conocer la noticia.Los padres, por su parte, en general están ausentesen los relatos, y cuando aparecen, señalan lanecesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfiar <strong>de</strong> los hombres.iii. barreras para la permanencia<strong>de</strong> las niñas en la educación“Lo que estamos viendo ahora es que las niñasquieren conservar el embarazo. Tú les pue<strong>de</strong>s darinformación <strong>de</strong> salida, <strong>de</strong> solución, y te dicen queno, que quieren tener sus hijos. Las razones no son<strong>de</strong> tipo religioso, son la mayoría ilusorias: ‘él loquiere, él lo va a cuidar, él me dijo...’ Incluso se estádando un fenómeno interesante en sectores medios<strong>de</strong> chicas ya graduadas, en la universidad, con lamisma historia <strong>de</strong> embarazarse. Es como si la ola<strong>de</strong> conservadurismo también estuviera afectando aun sector <strong>de</strong> las propias mujeres en [tanto] que ‘yosoy mujer si soy madre’ ” (ONG, RepúblicaDominicana).“A los cuatro meses se enteró mi papá porque élparaba poco en la casa y se amargó, se molestó,como cualquiera. Ese día mi papá se iba <strong>de</strong> viaje yyo no quería verle la cara porque me dabavergüenza. Y él vino, me abrazó y me dice ‘quévamos a hacer, qué fue lo que no entendiste. Ahoravas a estudiar y yo te voy a apoyar, lo único que tevoy a pedir es que no cometas otro error así. Haypocos hombres que son buenos y hay muchos queson malos’ ” (madre adolescente, Perú).e) El embarazo adolescente se vive como unproblema personal que afecta solo a las mujeresA pesar <strong>de</strong> que en algunos casos sea una opción<strong>de</strong>cidida, se vive como un fallo frente a lasexpectativas que las madres tenían para ellas:“Cuando yo vivía con mi mamá nunca me faltónada. Mi mamá es madre soltera y nos sacóa<strong>de</strong>lante. Siento que cuando quedé embarazada lefallé, me sentí bien mal y ahora como estoy solaacá, me siento sola, a veces quiero que mi mamáesté conmigo (…). Te pones a pensar <strong>de</strong> esto, <strong>de</strong>haber <strong>de</strong>saprovechado” (madre adolescente, Perú).En general, cuando una adolescente quedaembarazada, se la culpa o se asume como unproblema que “le sucedió”. De hecho, en variospaíses se dice <strong>de</strong> una chica que “salió embarazada”cuando una adolescente <strong>de</strong>be asumir la maternidad.La falta <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> los varones en estesuceso está bastante “naturalizado” y tampoco seespera que existan programas públicos queenfrenten este asunto como un problema colectivo.A<strong>de</strong>más, varios <strong>de</strong> los entrevistados y entrevistadasplantearon la vigencia <strong>de</strong>l mito “<strong>de</strong>l príncipe azul”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!