13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

175PaísProgramanicaraguaProyecto <strong>de</strong> habilitación laboral (2000) 11La dirección <strong>de</strong> Educación Continua <strong>de</strong> Jóvenes y Adultos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación implementa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2000esta iniciativa dirigida a jóvenes y adultos.Objetivos y propósitos:•Favorecer la inserción laboral <strong>de</strong> los jóvenes y adultos.•Fortalecer los nexos entre educación y trabajo.Acciones:Des<strong>de</strong> 1997 se <strong>de</strong>sarrolla el Programa <strong>de</strong> Alfabetización y Educación Básica <strong>de</strong> Adultos <strong>de</strong> Nicaragua (Paebanic),cuyo objetivo es aten<strong>de</strong>r a personas mayores <strong>de</strong> 15 años que abandonaron o nunca entraron en el sistemaeducativo. Para ofrecer a los beneficiarios nuevas capacitaciones que los vincularan, una vez alfabetizados, almercado laboral, se organizó un proyecto <strong>de</strong> habilitación laboral. Para ello, se establecieron acuerdos con ONG <strong>de</strong>los distintos municipios y <strong>de</strong>partamentos. En el 2000 y el 2001 se <strong>de</strong>sarrollo el “Proyecto piloto <strong>de</strong> capacitaciónlaboral” en Managua, León y Chinan<strong>de</strong>ga. Los cursos <strong>de</strong> habilitación laboral son certificados por el InstitutoNacional Tecnológico (Inatec).anexosResultados:2000: se atendió a una matrícula <strong>de</strong> 621 estudiantes, en 44 cursos <strong>de</strong> habilitación laboral en siete centros <strong>de</strong>formación profesional y en 13 especialida<strong>de</strong>s.2001: se atendió una matrícula <strong>de</strong> 1.603 estudiantes en diferentes especialida<strong>de</strong>s en 85 cursos <strong>de</strong> habilitaciónlaboral en periodos sabatinos y dominicales.Del 2002 al 2005 se ha formado a 3.067 personas (61% mujeres y 39% hombres) a través <strong>de</strong> 185 cursos.Fuente: Ficha <strong>de</strong> Proyecto, Portal REDETIS, disponible en: http://www.re<strong>de</strong>tis.org.ar/no<strong>de</strong>.php?id=139&elementid=2896&sitelangue=20Desarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s nacionales para mejorar las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo y autoempleo <strong>de</strong> laspersonas jóvenes en nicaragua (2009) 12El programa, <strong>de</strong>sarrollado por el Fondo Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> España en conjunto con el Fondo para el Desarrollo <strong>de</strong> losObjetivos <strong>de</strong>l Milenio (ODM), está dirigido a adolescentes y jóvenes excluidos <strong>de</strong>l sistema educativo, sincapacitación ni empleo; adolescentes y jóvenes en condiciones peligrosas <strong>de</strong> trabajo; jóvenes capacitados sinempleo y <strong>de</strong> bajos recursos; jóvenes en condiciones <strong>de</strong> alto riesgo social; universitarios sin empleo, familias <strong>de</strong> laspersonas jóvenes beneficiarias y jóvenes en riesgo <strong>de</strong> migrar o retornados.Su objetivo general es apoyar los esfuerzos nacionales para la implementación <strong>de</strong> la Política Nacional <strong>de</strong>Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Juventud y la Política Nacional <strong>de</strong> Empleo, para la i<strong>de</strong>ntificación, <strong>de</strong>sarrollo eimplementación <strong>de</strong> medidas que ayu<strong>de</strong>n a adolescentes y jóvenes <strong>de</strong> 14 a 29 años a obtener trabajos <strong>de</strong>centes enel área urbana y rural, con prácticas <strong>de</strong> género, que impacte en la disminución <strong>de</strong>l fenómeno migratorio interno yexterno.Cuenta con la cooperación técnica <strong>de</strong> OIT.Fuente: Portal <strong>de</strong>l Equipo para el Trabajo Decente, OIT, disponible en:http://dwt.oit.or.cr/in<strong>de</strong>x.php?option=com_content&view=article&id=43:<strong>de</strong>sarrollo-<strong>de</strong>-capacida<strong>de</strong>s-nacionales-para-mejorar-las-oportunida<strong>de</strong>s-<strong>de</strong>-empleo-yautoempleo-<strong>de</strong>-las-personas-jovenes-en-nicaragua&catid=110:programas-conjuntos-<strong>de</strong>l-fondo-en-fi<strong>de</strong>icomiso-espan&Itemid=40511Programa tanto para jóvenes como para adultos.12Programa operado y financiado completamente por agencias multilaterales internacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!