13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

191PaísPolíticas/estrategias nacionales lucha contra laviolencia hacia la mujerProgramas y mecanismos institucionalesBrasilPolítica nacional <strong>de</strong> Enfrentamiento a la Violenciacontra la Mujer (2007)El plan presenta una estrategia <strong>de</strong> gestión que guía laimplementación <strong>de</strong> políticas para combatir la violenciacontra las mujeres y garantizar la prevención y luchacontra la violencia, así como la asistencia y garantía <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres y niñas.Las acciones propuestas son las siguientes:1) Consolidación <strong>de</strong> la Política Nacional para Combatirla Violencia contra la Mujer y la aplicación <strong>de</strong> la LeyMaria da Penha,2) Protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivosy la ejecución <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Integral <strong>de</strong> Lucha contra laFeminización <strong>de</strong>l Sida,3) Lucha contra la explotación sexual y el tráfico <strong>de</strong>mujeres,4) Promoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las mujeresen la cárcel.Más información en: Portal <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Políticas para las Mujeres,Estado Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Brasil, disponible en:http://www.sepm.gov.br/subsecretaria-<strong>de</strong>-enfrentamento-a-violenciacontra-as-mulheres/lei-maria-da-penha/8-1-pacto-nacional-<strong>de</strong>enfrentamento-a-violencia-contra-a-mulher-eixo-1No se cuenta con mayor información.Seguridad Ciudadana: previniendo la violencia yfortaleciendo la ciudadanía en atención a los/asniños/as, adolescentes y jóvenes en condicionesvulnerables en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Brasil 17 .Es un programa conjunto en el que participan diversasorganizaciones: PNUD; ONUDD; OIT,UNESCO, ONU-Hábitat, UNIFEM, Ministerio <strong>de</strong> Justicia y prefecturasmunicipales <strong>de</strong> Brasil.Su objetivo es <strong>de</strong>sarrollar acciones <strong>de</strong>stinadas a lograruna reducción <strong>de</strong> la violencia que afecta a niños, niñas,jóvenes y adolescentes en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad,a través <strong>de</strong>l cumplimiento voluntario <strong>de</strong> normas, laautorregulación <strong>de</strong>l comportamiento y la promoción <strong>de</strong>mecanismos <strong>de</strong> control social. Dirigido a jóvenes <strong>de</strong>entre 10 y 24 años en condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad.Fuente y más información: Ficha programa, portal América Latina Genera,PNUD, disponible en:http://www.americalatinagenera.org/es/in<strong>de</strong>x.php?option=com_content&task=view&id=199&exp_id=1697&ml=1&mlt=system&tmpl=componentanexosPrograma nacional <strong>de</strong> Lucha contra la ViolenciaSexual contra niños, niñas y adolescentes (PRVL)(2002).Fuente y más información: Portal <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia,Estado Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Brasil, disponible en:http://www.brasil.gov.br/sobre/ciudadania/<strong>de</strong>rechos-y-<strong>de</strong>beresindividuales/combate-la-explotacion-sexual/la-lucha-contra-el-abuso-y-laexplotacion-sexual-<strong>de</strong>-ninos-y-adolescentes-enbrasil/br_mo<strong>de</strong>l1?set_language=esColombia<strong>Plan</strong> Estratégico para la Defensa <strong>de</strong> los Derechos<strong>de</strong> la Mujer ante la Justicia (2008)Si bien ya está concluido, logró importantes avancesen la materia. Contó con financiamiento <strong>de</strong> la AECID.Para acce<strong>de</strong>r a la información sobre el plan y suslogros, revisar la “Respuesta <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Colombia alcuestionario sobre la aplicación <strong>de</strong> la Declaración y laPlataforma <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Beijing y los resultados <strong>de</strong>l23° periodo extraordinario <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> la AsambleaGeneral en conmemoración <strong>de</strong> Beijing +15”, disponibleen: http://www.eclac.cl/mujer/noticias/paginas/8/36338/Colombia.pdfPrograma Integral contra la violencia basada engénero (2008-2011)Comité Interinstitucional consultivo para laprevención <strong>de</strong> la violencia sexual y la atenciónintegral <strong>de</strong> los niños, niñas y adolescentesabusados sexualmente (2007)Para acce<strong>de</strong>r a la información sobre el plan y suslogros, revisar la “Respuesta <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Colombia alcuestionario sobre la aplicación <strong>de</strong> la Declaración y laPlataforma <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Beijing y los resultados <strong>de</strong>l23° periodo extraordinario <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> la AsambleaGeneral en conmemoración <strong>de</strong> Beijing +15”, disponibleen: http://www.eclac.cl/mujer/noticias/paginas/8/36338/Colombia. pdf; Ley N° 1146, por la cual se crea estainiciativa, disponible en:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2007/ley_1146_2007.htmlPrograma conjunto entre agencias <strong>de</strong> Naciones Unidas17Sin fecha. No se logró encontrar mayor información sobre el programa; sin embargo, se señala que no se cuenta con evaluaciones pues está en fase <strong>de</strong> implementación, por loque, al menos, está vigente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!