13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

105hablarles o pegarles con una correa, que ahoraestá prohibido por la ley” (padre, RepúblicaDominicana).Los padres confían en la educación como el mejorcamino para que puedan tener mejores condiciones<strong>de</strong> vida que ellos, pero señalan que para que ellosea efectivo requieren <strong>de</strong> supervisión y disciplina.“Si se hace un taller, algunas se inscriben, pero novan. Entonces, los padres tienen que ver que secumpla. Las niñas no quieren ir al taller, son solodos o tres las que van. Hay mucha corrupción”(padre, República Dominicana).iv. capacida<strong>de</strong>s y activosEsta visión contrasta con aquella que tienen losadultos sobre ellas. En efecto, especialmente lospadres entrevistados plantean que las niñas yadolescentes son vulnerables a una serie <strong>de</strong> riesgosque las aquejan. Centran su visión en las niñas yadolescentes como fuertemente sexualizadas yenfrentadas a la amenaza <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> suentorno, que quieren embarazarlas.“Aquí el problema es la falta <strong>de</strong> recursos para laeducación que tenemos en la comunidad. Ahoramismo no tenemos computadora aquí y las niñastienen que ir a Barahona a buscar la computadorapara hacer la tarea, con todos los riesgos que esoimplica, así como está ahora la juventud. Si ellatiene un amiguito o alguien que la acecha, Ud. nosabe si está haciendo su tarea o está haciendootra cosa. Si tenemos un sistema <strong>de</strong> educaciónmejor, con una biblioteca con al menos 300 libros,no tiene que salir y se le pue<strong>de</strong> dar seguimiento.Ud. pue<strong>de</strong> mandar a cualquier niño para que lallame y venga a la casa si está a tres cuadras (…).Por eso tenemos que buscar algo que nos ayu<strong>de</strong> arecuperar eso que se ha perdido en la juventud,porque ya las niñas adolescentes, <strong>de</strong> 15 a 18años, ya se sienten adultas y toman laresponsabilidad <strong>de</strong> adultas y quieren hacer lascosas como ellas quieran. Entonces, el castigo quele po<strong>de</strong>mos dar ya no es el <strong>de</strong> quitar un juego,De hecho, los padres i<strong>de</strong>ntifican las medidas que<strong>de</strong>bieran tomar las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinadas afortalecer las activida<strong>de</strong>s formativas, que dicho sea<strong>de</strong> paso, reproducen las diferencias <strong>de</strong> género.“[Debiera hacerse] un curso <strong>de</strong> manualida<strong>de</strong>s, uncentro <strong>de</strong> internet, cursos <strong>de</strong> bailes folclóricos, tallerartesanal, profesiones que les <strong>de</strong>n un dinerito yestén entretenidas a<strong>de</strong>más que atraiga economía”(padre, República Dominicana).Las madres, por su parte, señalan que sus hijas hantenido mejores oportunida<strong>de</strong>s que ellas para<strong>de</strong>sarrollarse, como, por ejemplo, mayoresposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudiar.“Los tiempos <strong>de</strong> ahora no son los tiempos quevivimos nosotras. Nosotras queremos a nuestroshijos, les mandamos a la escuela, les compramosropas. Antes no nos compraban calzados, no era elmismo cuidado el que nos daban a nosotras. Antesnos compraban una ropita muy barata y <strong>de</strong> vez encuando nos compraban un corte que duraba toda lavida. Pero ahora es diferente, hoy en día, sus hijaspi<strong>de</strong>n un corte y les dan lo que les pi<strong>de</strong>n. Ellospi<strong>de</strong>n, se ponen a llorar y les damos aunque estátodo caro. Cuando jugábamos a las muñecasusábamos botellas, porque no teníamos” (madre,Guatemala).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!