13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

160anexosPaísIndicador 1: Contenido sobreequidad <strong>de</strong> género endocumento oficial que fija losobjetivos y contenidos <strong>de</strong>lcurrículoIndicador 2: Contenido sobreequidad <strong>de</strong> género en losprogramas <strong>de</strong> estudiosIndicador 3: Contenidos sobreequidad <strong>de</strong> género en lostextos educativosParaguayLa Reforma Educativa en el Aula(1995) marca como uno <strong>de</strong> losfines <strong>de</strong> la educación “garantizar laigualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s paratodos, buscar que varones ymujeres, en diferentes niveles,conforme con sus propiaspotencialida<strong>de</strong>s, se califiquenprofesionalmente para participarcon su trabajo en el mejoramiento<strong>de</strong>l nivel y calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> todoslos habitantes <strong>de</strong>l país” (Reforma10, el subrayado es mío).Entre las expectativas enunciadasestá “buscar una educación queposibilite al hombre y a la mujerigualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s paraconstituirse, en estrecha relaciónsolidaria con su entorno, en sujetosactivos <strong>de</strong> su propia formación y <strong>de</strong>los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollonacional” (Reforma 12, elsubrayado es mío).El diseño nacional curricularProyecto Reforma Joven <strong>de</strong>l 2002 -2004, luego <strong>de</strong> su presentación,inicia su texto con los “Fines <strong>de</strong> laeducación paraguaya”. El contenidose acompaña <strong>de</strong> una fotografíadon<strong>de</strong> aparecen una estudiante yun estudiante. Bajo ella, en unrecuadro en mayúsculas, reza quela educación paraguaya busca quehombres y mujeres construyan supersonalidad, se califiquenprofesionalmente y afirmen sui<strong>de</strong>ntidad nacional y su cultura(Diseño 9).En la sección “Rasgos <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>la educación media”, <strong>de</strong>clara queesta tien<strong>de</strong> a la formación <strong>de</strong>hombres y mujeres e incluye laimagen fotográfica <strong>de</strong> dos mujeresjugando al fútbol con la camiseta<strong>de</strong>l equipo nacional. Este <strong>de</strong>porteestuvo por años reservadoexclusivamente para los varones.En el <strong>de</strong>lineamiento <strong>de</strong> su perfileducativo, el programa <strong>de</strong> estudio<strong>de</strong>l quinto grado invita a los niñosy niñas a aceptar su propiasexualidad y asuman, en su<strong>de</strong>senvolvimiento personal y social,relaciones <strong>de</strong> equidad ycomplementariedad <strong>de</strong> género(Programa <strong>de</strong> 5to. grado, 14).En el apartado “Consi<strong>de</strong>racionesgenerales”, el programa <strong>de</strong>l quintogrado señala las característicasque orientan su enfoque curricular.Según el documento, paracontribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> lamujer y <strong>de</strong>l hombre es necesariauna educación que posibilite alhombre y la mujer igualdad <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s para constituirse, enestrecha relación solidaria con suentorno, en sujetos activos <strong>de</strong> supropia formación y <strong>de</strong> los procesos<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacional.La propuesta “Implementaciónexperimental para el período 2003 -2004: bachillerato científico conénfasis en Ciencias Sociales” fijaentre los objetivos generales <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> estudio para el 2do.curso (11mo. grado) queeducandos y educandas practiquenla tolerancia y el respeto haciatodos los pueblos y sus culturas,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong>género (Bachillerato 29).Estudios Sociales 5 es el libro <strong>de</strong>texto oficial elaborado en 1997 porel programa “Mejoramiento <strong>de</strong> laeducación primaria”. El enfoqueque articula el manual es histórico,por lo que el protagonismomasculino es marcadamentesuperior. Sin embargo, cuando seanalizan los contenidos <strong>de</strong> lahistoria americana se incluyennumerosas reflexiones sobreequidad <strong>de</strong> género. Por ejemplo:“Reflexiono: ¿Por qué me pareceque las mujeres, y aun las niñas,siguen trabajando como sirvientes,hoy?” (Estudios Sociales 5, pág.223).“Trabajamos en grupo. [Luego <strong>de</strong>estudiar las condiciones inhumanasen que trabajaban los indígenasdurante la colonia, los estudiantesson invitados a cuestionarse:] ¿Sonrealmente inferiores los niños a lasniñas, las mujeres a los hombres?”(Estudios Sociales 5, pág. 232)El Ministerio <strong>de</strong> Educación yCultura, a través <strong>de</strong> su programa“Mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> laeducación secundaria” (2000),elaboró para el 8vo grado elmanual didáctico Formación ética yciudadana. El espíritu que recorretodo el texto presentaimplícitamente contenidos <strong>de</strong>equidad <strong>de</strong> género. En laintroducción, leemos: ”En el 8vo.grado nuestras reflexiones,intercambio <strong>de</strong> opiniones y loscompromisos asumidos a partir <strong>de</strong>las situaciones planteadas por ellibro están acompañados por lasvivencias compartidas por Anita ysu grupo <strong>de</strong> amigas y amigos”.Este personaje femenino li<strong>de</strong>ratanto el sentido como lasactivida<strong>de</strong>s contenidos en el texto(Formación ética y ciudadana, pág7).La construcción <strong>de</strong> la personalidadmoral es otro apartado señaladocomo un <strong>de</strong>safío que enfrenta laescuela la falta <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong>género (Diseño 41). Se establececlaramente una metodología <strong>de</strong>perspectiva <strong>de</strong> género, al preten<strong>de</strong>runa educación que potencie el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!