13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49particulares y excepcionales, quieren ser abogadas,ingenieras, arquitectas, y dos niñas guatemaltecasindígenas mencionaron su pretensión <strong>de</strong> seralcal<strong>de</strong>sa y diputada, respectivamente. Estasexpectativas son absolutamente coinci<strong>de</strong>ntes con loque señalan los datos <strong>de</strong> las profesiones y oficiosen que se <strong>de</strong>sempeñan las mujeres en la región,una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> segregación <strong>de</strong>l mercadoocupacional que se mantiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace variasdécadas, con pequeñas variaciones, todavía pocosignificativas.Por otra parte, no existe un cuestionamiento crítico–<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> género– <strong>de</strong> las implicanciasque tiene esto en las mujeres y en la sociedad, nitampoco existe una reflexión sobre este punto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las instituciones que generan políticaspúblicas <strong>de</strong> capacitación para el empleo 32 .“(…) vemos específicamente los centros <strong>de</strong>formación ocupacional, que están para enseñarles alas personas un área ocupacional para que –en<strong>de</strong>terminado momento– tengan una herramienta, yasea para insertarse a la vida productiva laboral obien al autoempleo; y <strong>de</strong> igual manera, tenemos larectoría <strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> cursos libres,entendiendo [por ellas] las que enseñan belleza,peluquería, idioma, baile, danza, etc.”32Existen solo algunas experiencias interesantes en este sentido en elcaso <strong>de</strong> Chile, en cuanto a políticas <strong>de</strong> capacitación juvenil para lainserción laboral en oficios no tradicionales al género. Ver: FAÚNDEZ,Alejandra (2010). Guía para incorporar enfoque <strong>de</strong> género en el ServicioNacional <strong>de</strong> Capacitación y Empleo SENCE. Gobierno <strong>de</strong> Chile.iii. barreras para la permanencia<strong>de</strong> las niñas en la educaciónbuena práctica: programa crecer contentas<strong>de</strong> República Dominicana“crecer contenta” es un programa <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> República Dominicana y se <strong>de</strong>sarrolla en la provincia <strong>de</strong>Azua. Está dirigido a niñas y adolescentes <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s entre los 10 a 14 años y los 15 a 19 años ytiene como objetivo ofrecer un programa <strong>de</strong> microfinanzas que atienda sus necesida<strong>de</strong>s financierasy, a la vez, las dote <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s para la vida, <strong>de</strong> forma que puedan abordar las problemáticas <strong>de</strong>su entorno social y superar su vulnerabilidad.El proyecto surgió tras los resultados arrojados por varios estudios realizados en la zona. Se<strong>de</strong>terminó que las niñas entre las eda<strong>de</strong>s señaladas son más vulnerables a todo tipo <strong>de</strong> violencia,están expuestas en mayor grado a riesgos <strong>de</strong> sexualidad, embarazos, matrimonio precoz y tienenpoco po<strong>de</strong>r para tomar <strong>de</strong>cisiones, por lo que se ven involucradas en aislamientos sociales,marginalización y <strong>de</strong>serción escolar, a lo que se suma el que no cuentan con un espacio segurodon<strong>de</strong> reunirse ni opciones sanas <strong>de</strong> esparcimiento.El programa incentiva y apoya a las niñas y adolescentes <strong>de</strong> manera que puedan aumentar sucompromiso ante la sociedad y <strong>de</strong>sarrollen estrategias con miras a construir una ciudadanía activa,crítica y responsable. A través <strong>de</strong> comités comunitarios <strong>de</strong> gestión, en conjunto con autorida<strong>de</strong>sescolares y facilitadoras <strong>de</strong>l proyecto, se realizan activida<strong>de</strong>s recreativas, como cantos, y dinámicas,en el marco <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> seguridad y protección especificadas en las políticas <strong>de</strong> protección<strong>de</strong> la niñez <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>. Este proyecto piloto trabaja temas como: rendimiento <strong>de</strong> educación financiera yahorro; adolescencia y sexualidad; negociación, y manejo <strong>de</strong> conflictos y nutrición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!