13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47enfermería, contabilidad, turismo, manejo <strong>de</strong>alimentos, y los hombres tomando mecatrónica,electrónica, y lo mismo pasa en carreras técnicassuperiores <strong>de</strong> esta naturaleza. En las escuelas másimportantes <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong>l país lasmujeres son apenas el 18% <strong>de</strong> los graduados y lasmatrículas <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estar más bajo que un 30%”(ONG, República Dominicana).La formación también <strong>de</strong>berá integrar componentesque sensibilicen a los jóvenes sobre las cuestiones<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos laborales y la seguridad y salud enel trabajo.iii. barreras para la permanencia<strong>de</strong> las niñas en la educaciónFuente: fotografía <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> las profesiones que dijeron algunas <strong>de</strong>las niñas y niños durante el estudio (2012).trabajo y la consecuente segregación por género enel mercado laboral, las posibilida<strong>de</strong>s que tienen lasniñas <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a los distintos oficios uocupaciones pue<strong>de</strong>n verse reducidas. Con el fin <strong>de</strong>garantizar que las oportunida<strong>de</strong>s educativas norefuercen involuntariamente las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>género existentes, es preciso poner especialatención en facilitar el acceso <strong>de</strong> las niñas a laformación profesional no sexista, lo que todavía esun reto en nuestros países.“(...) sin embargo, persiste la tradicionalidad en lascarreras, salvo que en los últimos años las que erantradicionalmente masculinas ya se han idofeminizando, como medicina y <strong>de</strong>recho. Es unfenómeno que [se] está dando casi en todo elmundo (…). Todavía tenemos una baja presencia <strong>de</strong>mujeres en carreras relacionadas con ingeniería,ciencia dura y las matemáticas. [En] Las ciencias,salvo en química y biología y la ingeniería química,las mujeres están en franca minoría en relación alos hombres, en todas las nuevas carreras <strong>de</strong> punta,tanto a nivel técnico como politécnicos. Nosotros[República Dominicana] tenemos una escuelatécnica que tiene una oferta tecnológica en los dosúltimos años <strong>de</strong> secundaria (3°y 4°), ahí también lasmujeres están eligiendo carreras tradicionales:Si bien la formación en capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be llevar alempleo en las economías en las que el trabajoin<strong>de</strong>pendiente es clave, también <strong>de</strong>berá conce<strong>de</strong>rseimportancia al apoyo posterior a la formación, <strong>de</strong>modo que vincule a los participantes coninstituciones financieras y proyectosgubernamentales con el fin <strong>de</strong> que puedanbeneficiarse <strong>de</strong> préstamos flexibles, garantías ysubsidios, se vinculen con el mercado y tenganacceso a otros servicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> caráctermás empresarial.Por otra parte, las adolescentes y mujeres jóvenesengrosan las cifras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo en la región yreciben, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos actores e instituciones,mensajes contradictorios y confusos sobre su papelcomo mujeres. De una parte, está la presión por laautonomía, porque a cierta edad son vistas comouna carga para la economía familiar, y eso las llevaa pensar en “cualquier” trabajo o proyecto <strong>de</strong> vidaque les permita salir <strong>de</strong>l hogar y <strong>de</strong>jar la relación <strong>de</strong><strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con sus padres. Esto incluye pensaren formar su propia familia y embarazarsetempranamente como una opción posible <strong>de</strong>cambiar <strong>de</strong> vivienda (por ejemplo, en dirección a lacasa <strong>de</strong> los suegros 31 ). Por otra parte, está tambiénel <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>svincularse <strong>de</strong> su hogar <strong>de</strong> origen31Este tema es tratado con mayor profundidad en el <strong>de</strong> embarazoadolescente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!