13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

107adolescentes varones, son mencionados comotercera opción los amigos, en la medida que aportan“apoyo moral” y soporte afectivo para hacer frente alos <strong>de</strong>safíos y potenciar los gran<strong>de</strong>s esfuerzos que<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>splegar.Por otra parte, las experiencias <strong>de</strong> participación sonmuy valoradas por los niños, niñas y adolescentescomo espacios <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollopersonal y <strong>de</strong> aporte a la comunidad. Quienesparticipan en organizaciones <strong>de</strong>claran haber crecidoen la experiencia, incorporando habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>expresión y conocimientos que les han ayudado afortalecer su personalidad y a <strong>de</strong>senvolverse mejoren su medio.“A mí me ha ayudado bastante <strong>Plan</strong> porquecuando entré era bien tímida, hablábamos algunascosas y yo me ponía bien roja, no sabía qué eraeso, tanteaba y daba boche, y luego sí me haayudado en varias cosas, cuando hemos <strong>de</strong>batidoy [aprendido] a planificar” (madre adolescente,Perú).El que los jóvenes hayan participado en grupos quese informan y <strong>de</strong>baten sobre sus <strong>de</strong>rechos tambiénha significado un aporte en conocimientos y nuevasconversaciones al interior <strong>de</strong> la familia. En particularha permitido abordar temas tradicionalmentetabúes, como los vinculados a las relacionessexuales y el uso <strong>de</strong> anticonceptivos.Del mismo modo, la participación en diversosgrupos, como las iglesias o grupos <strong>de</strong>portivos,constituye una posibilidad permitida por los padresy madres <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> las casas y tener otrosespacios y momentos <strong>de</strong> esparcimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lcontexto <strong>de</strong> inseguridad y temor <strong>de</strong>scritoanteriormente.En todo caso, llama la atención que entre las y losentrevistados la experiencia <strong>de</strong> participación no esproyectada hacia el futuro, a pesar <strong>de</strong> la importanciaque hoy le dan. Más bien, es <strong>de</strong>scrita como parte <strong>de</strong>su presente, como un grupo relevante en susrutinas cotidianas y en el fortalecimiento <strong>de</strong> supersonalidad y <strong>de</strong>sarrollo, pero no aparece –salvoen contadas excepciones– formando parte <strong>de</strong> susproyectos <strong>de</strong> futuro. Como se mencionó, lasimágenes <strong>de</strong> futuro están expresadasprincipalmente en términos individuales, como el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus carreras y un estándar <strong>de</strong> vidamejor que el actual.Así, por ejemplo, en una <strong>de</strong> las entrevistas grupalesrealizadas con adolescentes mujeres, lasparticipantes expresaron su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> “serrecordadas como personas que ayudaron a sucomunidad durante su juventud”, como si ello fueraparte <strong>de</strong> una etapa <strong>de</strong> su vida y no como unadimensión permanente que pueda variar en suforma pero manteniendo el compromiso <strong>de</strong> serviciopúblico y apoyo a causas colectivas.iv. capacida<strong>de</strong>s y activosEl grupo es percibido como un espacio seguro enlas relaciones entre los jóvenes <strong>de</strong> ambos sexos, yaque allí se asienta una relación <strong>de</strong> pares, <strong>de</strong>compañeros, don<strong>de</strong> crece la confianza. Las chicasse sienten cómodas y protegidas por sus“compañeros” varones en los grupos.Los tipos <strong>de</strong> organizaciones que más convocan laparticipación <strong>de</strong> las y los consultados son lasiglesias (principalmente cristianas) y grupos <strong>de</strong>jóvenes convocados por distintas ONG paraformarse y reflexionar sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> losniños, niñas y adolescentes.“Los <strong>de</strong>l grupo son jóvenes más pacíficos, porqueellos apren<strong>de</strong>n a controlar esa violencia, esemachismo que está presente. Los jóvenes queestán en el grupo son más sensibles” (adolescente,República Dominicana).Es difícil encontrar cifras sobre la participación <strong>de</strong>las niñas y los niños en organizaciones sociales <strong>de</strong>diverso tipo, aunque a nivel <strong>de</strong> los países sepue<strong>de</strong>n encontrar algunos datos para adolescentes,recogidos en las encuestas <strong>de</strong> juventud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!