13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180anexosPaís Legislación: Constitución y leyes secundarias Programas /reglamentaciones/acciones concretasColombiaLey n° 1098 Código <strong>de</strong> la Infancia y la adolescencia(2006)artículo 44.- Obligaciones <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s educativas.Punto 10. Orientar a la comunidad educativa para laformación en la salud sexual y reproductiva y la vida enpareja.Ley n° 115 Ley General <strong>de</strong> Educación (1994)“Artículo 13, inciso d) “Objetivos comunes <strong>de</strong> laeducación: <strong>de</strong>sarrollar una sana sexualidad quepromueva conocimiento <strong>de</strong> sí mismo y la autoestima, laconstrucción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad sexual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l respetopor la equidad <strong>de</strong> los sexos, la afectividad, el respetomutuo y la preparación para una vida familiar armónicay responsable.”Fuentes: Marco legal en educación sexual (s/f) UNFPA, disponible en:http://www.sli<strong>de</strong>share.net/<strong>de</strong>mysex/marco-legal-<strong>de</strong>-la-educacin-<strong>de</strong>-lasexualidad;Legislaciones nacionales y <strong>de</strong>rechos sociales en AméricaLatina. Análisis comparado hacia la superación <strong>de</strong> la pobreza infantil(2010), Alejandro Morlachetti, CEPAL, disponible en:http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/40949/sps164-<strong>de</strong>rechos-socialespobreza-infantil.pdfPrograma <strong>de</strong> educación para la sexualidad yconstrucción <strong>de</strong> ciudadanía (2008) (Ministerio <strong>de</strong>Educación Nacional y UNFPA)“El programa busca que las instituciones educativas<strong>de</strong>sarrollen proyectos pedagógicos <strong>de</strong> educación parala sexualidad que propendan al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>competencias básicas para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisionesresponsables, informadas y autónomas sobre el propiocuerpo; basadas en el respeto a la dignidad <strong>de</strong> todoser humano <strong>de</strong> manera que se valore la pluralidad <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y formas <strong>de</strong> vida y se promuevan lavivencia y la construcción <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> pareja,familiares y sociales pacíficas, equitativas y<strong>de</strong>mocráticas.”Fuente: Programa Nacional <strong>de</strong> Educación para la Sexualidad yConstrucción <strong>de</strong> Ciudadanía, Módulo 1, disponible en:http://www.colombiaapren<strong>de</strong>.edu.co/html/productos/1685/articles-172204_recurso_1.pdfEcuadoracuerdo Ministerial n° 403 (2006)Institucionaliza la educación <strong>de</strong> la sexualidad en todoslos establecimientos <strong>de</strong>l sistema educativo, enfatizandola obligatoriedad <strong>de</strong> que la temática llegue a los niños,niñas y adolescentes <strong>de</strong>l país.Decreto Ley n° 73 (1998) Ley sobre la Educación <strong>de</strong>la Sexualidad y el amorEstablece que las escuelas provean educación sexualcon perspectiva socio-cultural y <strong>de</strong> género, por medio<strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Nacional para la Educación <strong>de</strong> la Sexualidad yel Amor.Fuentes: Marco legal en educación sexual (s/f) UNFPA, disponible en:http://www.sli<strong>de</strong>share.net/<strong>de</strong>mysex/marco-legal-<strong>de</strong>-la-educacin-<strong>de</strong>-lasexualidad;Legislaciones nacionales y<strong>de</strong>rechos sociales en América Latina. Análisis comparado hacia lasuperación <strong>de</strong> la pobreza infantil (2010), Alejandro Morlachetti, CEPAL,disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/40949/sps164-<strong>de</strong>rechos-sociales-pobreza-infantil.pdfacuerdo Ministerial n° 910 (2000) <strong>Plan</strong> nacionalpara la Educación <strong>de</strong> la Sexualidad y el amorEl Acuerdo Ministerial N° 910 tiene como objetivoasegurar la implementación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Nacional para laEducación <strong>de</strong> la Sexualidad y el Amor en el marco <strong>de</strong>las leyes y acuerdos ministeriales vigentes.Fuente: Acuerdo Ministerial N° 910 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación y Cultura,disponible en:http://207.58.191.15:8180/xmlui/handle/123456789/177El SalvadorDecreto n° 38 Constitución <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> ElSalvador (1983)“Artículo 35.- El Estado protegerá la salud física,mental y moral <strong>de</strong> los menores y garantizará el <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> estos a la educación y a la asistencia.”Fuentes: Marco legal en educación sexual (s/f) UNFPA, disponible en:http://www.sli<strong>de</strong>share.net/<strong>de</strong>mysex/marco-legal-<strong>de</strong>-la-educacin-<strong>de</strong>-lasexualidad;Legislaciones nacionales y <strong>de</strong>rechos sociales en AméricaLatina. Análisis comparado hacia la superación <strong>de</strong> la pobreza infantil(2010), Alejandro Morlachetti, CEPAL, disponible en:http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/40949/sps164-<strong>de</strong>rechos-socialespobreza-infantil.pdfPrograma PoDER (2005)Programa educativo y extracurricular <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>Educación dirigido a jóvenes <strong>de</strong> entre 12 a 21 añosque se encuentren en los niveles <strong>de</strong> tercer ciclo ybachillerato.El programa invita a los estudiantes a participar enactivida<strong>de</strong>s educativas y brinda oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo y herramientas <strong>de</strong> formación. A partir <strong>de</strong>estas acciones, busca que los jóvenes tenganin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y libertad para tomar <strong>de</strong>cisionesresponsables en su vida y preten<strong>de</strong> ser uncomplemento <strong>de</strong> su educación escolar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!