13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 iii. barreras para la permanencia <strong>de</strong> las niñas en la educación“El propio ritual <strong>de</strong> entrada pue<strong>de</strong> ser diferente entrechicos y chicas: el muchacho a lo mejor tiene quematar a alguien, mientras la muchacha tiene queacostarse con el jefe o con un número <strong>de</strong> personas<strong>de</strong> la pandilla” (ONG, República Dominicana).En general, la violencia es, por mucho, la primeracausa <strong>de</strong> muerte entre los jóvenes varones, y enalgunos países el homicidio tiene clara primacíacomo causa <strong>de</strong> muerte violenta por sobre losacci<strong>de</strong>ntes y suicidios. En las cifras y estadísticasdisponibles se aprecia la fuerte presencia <strong>de</strong> loshombres como víctimas y victimarios, superando la<strong>de</strong> las mujeres, sobre todo entre los 15 y 29 años,con un predominio muy significativo <strong>de</strong> los varonesen los casos <strong>de</strong> muertes violentas.La trata y la explotación sexual afectanprincipalmente a las niñas y adolescentesFinalmente, es necesario señalar que una formaextrema <strong>de</strong> violencia que sufren los niños, niñas yadolescentes en la región y que vulnera gravementesus <strong>de</strong>rechos refiere al tráfico <strong>de</strong> personas y elcomercio sexual. Aunque las estadísticas sonprecarias, algunos datos confirman la necesidad <strong>de</strong>actuar en este ámbito 89 :l50.000 mujeres y niños <strong>de</strong> la República Dominicanason traficados cada año a los Estados Unidos (CIA).l35.000 mujeres son traficadas cada año <strong>de</strong>s<strong>de</strong>Colombia (Interpol).l50.000 mujeres dominicanas trabajaban en elextranjero, en 1996, para la industria <strong>de</strong>l sexo (OIM).l2.000 niños son explotados en bur<strong>de</strong>les enCiudad <strong>de</strong> Guatemala (Policía <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>Guatemala).89Comisión Interamericana <strong>de</strong> Mujeres, Organización <strong>de</strong> los EstadosAmericanos (OEA). Programa Mujer, Salud y Desarrollo, OrganizaciónPanamericana <strong>de</strong> la Salud (OPS) (2011), Hoja Informativa conjunta, en:http://www.paho.org/spanish/ad/ge/traffickingsp.pdfl500.000 niñas se prostituyen en Brasil, muchas <strong>de</strong>ellas traficadas a las regiones <strong>de</strong> las minas <strong>de</strong> oroen el Amazonas (CBIA).Según el Instituto Interamericano <strong>de</strong>l Niño, enAmérica Latina aproximadamente dos millones <strong>de</strong>niñas y niños son explotados sexualmente 90 .Estudios 91 realizados en Centroamérica muestranque las víctimas son <strong>de</strong> ambos sexos pero lamayoría son niñas; <strong>de</strong> las víctimas entrevistadaspara estos estudios, el 57% había sido expulsada<strong>de</strong> sus familias y muchas habían huido <strong>de</strong> sushogares por problemas <strong>de</strong> maltrato y abuso; 79% <strong>de</strong>las víctimas fueron insertadas en esta forma <strong>de</strong>explotación cuando tenían 15 años o menos; lamayoría no estudia. Los niños y niñas victimassufren violencia física, agresiones sexuales,enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual –incluido elVIH/sida– y abortos clan<strong>de</strong>stinos.5.3. Políticas públicas contra la violenciabasada en el géneroEn todos los países <strong>de</strong> América Latina se hanefectuado avances en la lucha contra la violencia ycreado leyes <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l niño, la niña, el y laadolescente, la mujer y los adultos mayores, <strong>de</strong> talmodo que se cuenta con una legislación que, <strong>de</strong>cumplirse, <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>terminar una disminución <strong>de</strong> laviolencia y sus consecuencias 92 . Diversasinstituciones <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> la sociedad civil estánparticipando en la sensibilización <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong>conocer y respetar los <strong>de</strong>rechos humanos.Des<strong>de</strong> el 2007 en a<strong>de</strong>lante ha surgido, en particular,90UNICEF (s/f), La violencia contra los niños, niñas y adolescentes.Magnitud y <strong>de</strong>safíos para América Latina. Resultados <strong>de</strong>l Estudio Mundial<strong>de</strong> Violencia. En:http://www.unicef.org/argentina/spanish/Hoja_<strong>de</strong>_datos(1).pdf91Ver, entre otros, CLARAMUNT, M. C. (2002), Explotación sexualcomercial <strong>de</strong> personas menores <strong>de</strong> edad en Costa Rica, IPEC/OIT, SanJosé, Costa Rica. SORENSEN, B. y CLARAMUNT, M. C. (2003),Explotación sexual comercial <strong>de</strong> personas menores <strong>de</strong> edad enCentroamérica, Panamá y República Dominicana. Síntesis Regional,IPEC/OIT. Este y otros documentos <strong>de</strong> interés se encuentran en:http://white.oit.org.pe/ipec/pagina.php?pagina=17892Ver en Anexos el cuadro sinóptico sobre legislaciones nacionales paraenfrentar la violencia <strong>de</strong> género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!