13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

155PaísIndicador 1: Contenido sobreequidad <strong>de</strong> género endocumento oficial que fija losobjetivos y contenidos <strong>de</strong>lcurrículoIndicador 2: Contenido sobreequidad <strong>de</strong> género en losprogramas <strong>de</strong> estudiosIndicador 3: Contenidos sobreequidad <strong>de</strong> género en lostextos educativosEl SalvadorNo se encuentran contenidos sobreeste indicador.Fuentes:Reforma Educativa en Marcha 1995.Fundamentos Curriculares <strong>de</strong> EducaciónNacional 1994-1999.Desafíos <strong>de</strong> la Educación en el nuevo milenio,2000-2005.MINED, Política Nacional <strong>de</strong> la Mujer. <strong>Plan</strong> <strong>de</strong>acción 2000-2004.No se encuentran contenidos sobreeste indicador.Fuentes:Programa <strong>de</strong> estudios 5º grado <strong>de</strong> educaciónbásica.Programa <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> 8º grado tercer ciclo<strong>de</strong> educación básica.Programa <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> 11º grado <strong>de</strong>educación media.Programa <strong>de</strong> la asignatura educación Moral yCívica, segundo ciclo (versión para validación,enero 2003).Programa <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> educación Moral yCívica, educación media, enero 2003.No se encuentran contenidos sobreeste indicador.Fuente:Texto <strong>de</strong> 5º grado <strong>de</strong> educación básica,Colección Cipotes.Estudios Sociales y Cívica, 11º grado <strong>de</strong>educación media.anexosGuatemalaSin datos para este indicador. Sin datos para este indicador. Sin datos para este indicador.HaitíSin datos para este indicador.Sin datos para este indicador.Sin datos para este indicador.HondurasSin datos para este indicador.Sin datos para este indicador.Sin datos para este indicador.nicaraguaEl Código <strong>de</strong> la Niñez y laAdolescencia <strong>de</strong> 1998 apunta en suarticulado a romper lasdisparida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género y lasdiscriminaciones hacia las niñas ylas adolescentes en el sistemasocial en general y, en particular,en el sistema educativo. Uno <strong>de</strong>sus artículos reza: “Las niñas,niños y adolescentes tienen<strong>de</strong>recho a la educación orientada a<strong>de</strong>sarrollar hasta el máximo <strong>de</strong> susposibilida<strong>de</strong>s, su personalidad ycapacida<strong>de</strong>s (…) El Estadogarantizará a las niñas, niños yadolescentes la educación públicaprimaria gratuita y obligatoria, encondiciones <strong>de</strong> igualdad para elacceso y permanencia en laescuela…” (art. 43)La Ley <strong>de</strong> Promoción al DesarrolloIntegral <strong>de</strong> la JuventudNicaragüense <strong>de</strong>l 2001 promueveque la juventud se integre a todoslos espacios sociales sindiscriminación <strong>de</strong> género o <strong>de</strong> otraíndole. Toda la ley está cruzada poresa perspectiva. Solo para hacerreferencia a uno <strong>de</strong> sus artículos:Quinto gradoLos estándares educativos 2001,en particular el estándar <strong>de</strong> Cívica,están redactados con un lenguajeincluyente y no discriminador. Solopara hacer referencia a algunos <strong>de</strong>ellos:Estándar #1: “El estudiante analizala influencia <strong>de</strong> los valores éticos ymorales en la interacción entre laspersonas, grupos, institucionessociales y el ambiente”. El Logro <strong>de</strong>aprendizaje # 5 <strong>de</strong> este estándarseñala que el educando “valora quela participación y el trato enigualdad <strong>de</strong> condiciones entrehombres y mujeres contribuye al<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la persona y lasociedad”.Estándar # 6: “El estudiantereconoce que las personas tienen<strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres en su relacióncon la familia y la sociedad y cómoéstas contribuyen al cumplimiento ypromoción <strong>de</strong> los mismos”.Octavo gradoNo se encuentra, en el programaQuinto gradoEn los textos <strong>de</strong> Cívica Moral yUrbanidad <strong>de</strong> 1992 no seencuentran contenidos sobre esteindicador. En la unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos, se habla <strong>de</strong> personas o<strong>de</strong> hombres, sin especificarhombres - mujeres. La ausencia noestá referida únicamente a que nose visibiliza a las mujeres, sino quea<strong>de</strong>más no se incorporan sus<strong>de</strong>mandas, <strong>de</strong>rechos y búsqueda<strong>de</strong> igualdad en los ámbitospúblicos, económicos, sociales oculturales. Aparece una ínfimareferencia en la página 3, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elmundo <strong>de</strong> lo privado: “Laspersonas que viven en el hogarunidas por el amor, el vínculo <strong>de</strong> lasangre y el mismo parentescoconstituyen la familia. El padre, lamadre y los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>estos, los hijos, forman laestructura básica <strong>de</strong> la familia…”Octavo gradoNo se encuentra, en los textos <strong>de</strong>Formación Cívica y Social <strong>de</strong> 1998,contenidos referidos a esteindicador. Los textos están escritos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!