13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

179anExo 11 Legislación y/o programas, reglamentaciones y acciones en el ámbito <strong>de</strong> la educación ensalud sexual y reproductivaPaís Legislación: Constitución y leyes secundarias Programas /reglamentaciones/acciones concretasBolivia(EstadoPlurinacional<strong>de</strong>)Ley Marco n° 810 Derechos Sexuales yReproductivos (2004)“artículo 2.- A los efectos <strong>de</strong> esta ley los DerechosSexuales compren<strong>de</strong>n:“(…) d) El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a una educación integralpara la vida afectiva y sexual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la temprana edadposibilitando el bienestar, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la persona yel ejercicio <strong>de</strong> la sexualidad en forma plena, libre einformada.”No tiene/no se encontró información.Si bien existían programas previos, no se logrócomprobar si han sido reemplazados por nuevasversiones.anexos“Artículo 6.- Los órganos centralizados y<strong>de</strong>scentralizados <strong>de</strong>l Estado, están obligados apromover e impulsar una cultura y educación orientadaa la superación <strong>de</strong> los prejuicios estereotipados <strong>de</strong>valoración <strong>de</strong> mujeres y hombres, y a <strong>de</strong>sarrollaracciones educativas <strong>de</strong>stinadas a reconstruir los rolesque mantienen la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> género.”“Artículo 7.- Los órganos centralizados y<strong>de</strong>scentralizados <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>ben promover laeducación que enfatice una valoración positiva <strong>de</strong> lasexualidad, <strong>de</strong> tal manera <strong>de</strong> que hombres y mujerespuedan <strong>de</strong>cidir plena, libre e informadamente sobre elejercicio <strong>de</strong> su vida sexual y reproductiva.”Fuente: Ley N° 810 <strong>de</strong>l Estado Plurinacional <strong>de</strong> Bolivia, disponible en:http://www.gparlamentario.org/spip/IMG/pdf/LEY_SSR_-Derechos_Sexuales_Reproductivos_-_Bolivia.pdfBrasilLey n° 10.172 <strong>Plan</strong> nacional <strong>de</strong> Educación2001-2011 (2001)Estados, municipios y el Distrito Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>berán tenera la ley como base para la realización <strong>de</strong> sus propiosplanes <strong>de</strong>cenales <strong>de</strong> educación.El punto 4.3 objetivos y Metas, numeral 12,establece que se <strong>de</strong>be incluir directrices curriculares <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> docentes en temas relacionados con lasproblemáticas tratadas transversalmente, como género,educación sexual, pluralidad y medio ambiente, entreotras.Fuentes: Marco legal en educación sexual (s/f) UNFPA, disponible en:http://www.sli<strong>de</strong>share.net/<strong>de</strong>mysex/marco-legal-<strong>de</strong>-la-educacin-<strong>de</strong>-lasexualidad;Legislaciones nacionales y <strong>de</strong>rechos sociales en AméricaLatina. Análisis comparado hacia la superación <strong>de</strong> la pobreza infantil(2010), Alejandro Morlachetti, CEPAL, disponible en:http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/40949/sps164-<strong>de</strong>rechos-socialespobreza-infantil.pdfProjeto Saú<strong>de</strong> e Prevenção nas Escolas (SPE) (2007)El proyecto Salud y Prevención en las Escuelas (SPE)es una <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Salud Escolar(PSE) y tiene como objetivo contribuir a la educación<strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación básica públicamediante la prevención, promoción y cuidado <strong>de</strong> la salud.La propuesta <strong>de</strong>l proyecto es llevar a cabo accionesque promuevan la salud sexual y la salud reproductiva<strong>de</strong> los adolescentes y jóvenes, uniendo los sectores <strong>de</strong>salud y educación. Con esto, espera contribuir a lareducción <strong>de</strong>l VIH/ETS y las tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>serción escolarcausada por el embarazo adolescente (o juvenil) entrela población <strong>de</strong> 10 a 24 años.Este proyecto, basado en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la población,se implantó en 26 estados <strong>de</strong> Brasil, el Distrito Fe<strong>de</strong>raly alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 600 municipios.Fuente: Projeto Saú<strong>de</strong> e Prevenção nas Escolas (SPE), portal Ministerio<strong>de</strong> Educación, disponible en:http://portal.mec.gov.br/in<strong>de</strong>x.php?Itemid=578&id=12370&option=com_content&view=article

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!