13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

165anExo 8 Modificaciones recientes en leyes <strong>de</strong> educación y currículo respecto a la equidad <strong>de</strong> géneroCambioslegislativosrecientesPaísBolivia(EstadoPlurinacional<strong>de</strong>)Ley <strong>de</strong> educación vigenteartículo 3. (Bases <strong>de</strong> la educación)“(…) 13. La educación asume y promueve como principios ético morales <strong>de</strong> la sociedad plural el ama qhilla, amallulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (Vivir Bien), ñan<strong>de</strong>reko (vidaarmoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble), y los principios<strong>de</strong> otros pueblos. Se sustenta en los valores <strong>de</strong> unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad,reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, equidadsocial y <strong>de</strong> género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución yredistribución <strong>de</strong> los productos y bienes sociales, para Vivir Bien.”artículo 4. (Fines <strong>de</strong> la educación)“(…)6. Promover una sociedad <strong>de</strong>spatriarcalizada, cimentada en la equidad <strong>de</strong> género, la no diferencia <strong>de</strong>roles, la no violencia y la vigencia plena <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.”artículo 10 (objetivos <strong>de</strong> la educación regular)“(…)5. Complementar y articular la educación humanística con la formación histórica, cívica, <strong>de</strong>rechos humanos,equidad <strong>de</strong> género, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la Madre Tierra y educación en seguridad ciudadana.”Fuente: Ley N°070 Ley <strong>de</strong> Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, disponible en: http://www.oei.es/quipu/bolivia/Leydla%20.pdfanexosBrasilLey n° 10172 <strong>Plan</strong> nacional <strong>de</strong> Educación (2001)Entre los objetivos y metas <strong>de</strong>finidas para la educación primaria se contempla:“11) Mantener y consolidar el programa <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l libro didáctico creado por el Ministerio <strong>de</strong> Educación,estableciendo entre sus criterios el abordaje a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las cuestiones <strong>de</strong> género y etnia y la eliminación <strong>de</strong>textos discriminatorios o que reproducen estereotipos acerca <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> la mujer, el negro y el indígena”.Con respecto a la educación <strong>de</strong> jóvenes y adultos, dispone:12) Incluir en las directrices curriculares <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> docentes temas relacionados a lasproblemáticas tratadas en los temas transversales, especialmente en lo referente al abordaje, tales como: género,educación sexual, ética (justicia, diálogo, respeto mutuo, solidaridad y tolerancia), pluralidad cultural, medioambiente, salud y temas locales”.Con respecto a la Educación Superior, señala lo siguiente:“13) Incluir, en las informaciones colectadas anualmente a través <strong>de</strong>l cuestionario adjuntado al Examen Nacional<strong>de</strong> Cursos, cuestiones relevantes para la formulación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> género, tales como exce<strong>de</strong>ncia o abandonotemporal <strong>de</strong> cursos superiores motivados por embarazo y/o ejercicio <strong>de</strong> funciones domésticas relacionadas con elcuidado y educación <strong>de</strong> los hijos (…)”Fuente: Ley N° 10172, disponible en: http://www.oei.es/quipu/brasil/<strong>Plan</strong>o_Nacional_Educ.pdfColombiaNo hay/no se encuentra indicaciones nuevas sobre equidad <strong>de</strong> género a lo presentado por el estudio <strong>de</strong>l presentepunto 2.2 <strong>de</strong>l informe.EcuadorNo hay/no se encuentra indicaciones nuevas sobre equidad <strong>de</strong> género a lo presentado por el estudio <strong>de</strong>l presentepunto 2.2 <strong>de</strong>l informe.El SalvadorNo hay/no se encuentra indicaciones nuevas sobre equidad <strong>de</strong> género a lo presentado por el estudio <strong>de</strong>l presentepunto 2.2 <strong>de</strong>l informe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!