13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

67trabajar. La mayoría <strong>de</strong> los marcos jurídicos <strong>de</strong> lospaíses <strong>de</strong> la región están alineados con el Convenio<strong>de</strong> la OIT 138 sobre la edad mínima <strong>de</strong> admisión alempleo 49 , el cual exige a los Estados Miembros queestablezcan en su legislación una edad mínimalegal <strong>de</strong> admisión al empleo, que no <strong>de</strong>be serinferior a la edad en que cesa la educaciónobligatoria o, en todo caso, a los 15 años. Otros hanfijado voluntariamente la edad mínima en 16 años(por ejemplo, Brasil), colocándola por encima <strong>de</strong> la<strong>de</strong> algunos países industrializados.A fin <strong>de</strong> garantizar la coherencia con las normasinternacionales y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestrassocieda<strong>de</strong>s, la práctica mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>bería ten<strong>de</strong>r aaumentar la edad mínima con el paso <strong>de</strong>l tiempo.Sin embargo, lo que ocurre en la región es que ellímite <strong>de</strong> edad para la educación obligatoria todavíaes bajo, lo que dificulta avanzar en este sentido.Para asistir a las niñas que están por encima <strong>de</strong> laedad mínima <strong>de</strong> admisión al empleo, diversosorganismos proponen tomar en cuenta lassiguientes medidas:lOfrecer oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudios especiales alos niños y niñas ex trabajadores que no recibieronenseñanza básica.lConcebir programas <strong>de</strong> mercado laboral y <strong>de</strong>empleo juvenil que contengan estrategiasespecíficas para facilitar la participación femenina.lCombatir los estereotipos <strong>de</strong> género en la formación<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> modo que las jóvenes puedanacce<strong>de</strong>r a un abanico más amplio <strong>de</strong> ocupaciones.lProporcionar a las jóvenes oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>aprendizaje en modalida<strong>de</strong>s especiales en laescuela.lSuperar las restricciones <strong>de</strong> género en lasempresas y facilitar capacitación “empresarial” parael fomento <strong>de</strong>l autoempleo en las propias mujeres.iii. barreras para la permanencia<strong>de</strong> las niñas en la educación49Ver <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l convenio en: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312283lGarantizar que los jóvenes trabajadores y lasjóvenes trabajadoras conozcan sus <strong>de</strong>rechos.cUADRO 4 Límite <strong>de</strong> edad para la educación obligatoria en América Latina y el caribe11 años 10 años 9 años 8 años 6 años 5 años 4 añosAntigua yBarbuda,Barbados,Dominica,GranadaArgentina,Belice,Costa Rica,Ecuador,RepúblicaDominicana,Santa Lucía,San Vicentey lasGranadinas,VenezuelaAntillasNeerlan<strong>de</strong>sas,Bahamas,Cuba, ElSalvadorBolivia,Brasil, ChileGuatemala,Haití,Honduras,Jamaica,México,Nicaragua,Panamá,Paraguay,Perú,UruguayColombiaSanto Toméy PríncipeFuente: Right To Education Primers No. 2, Free and compulsory education for all children: The gap between promise and performance, K. Tomaševski(UNESCO, 2001), p. 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!