13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en las que está inserto y que buscaninscribir en él <strong>de</strong>terminados sentidos 14 .La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género supone un cruce constante<strong>de</strong> variables. Así, por ejemplo, se es mujer en unasociedad <strong>de</strong>terminada, pero simultáneamente sepue<strong>de</strong> ser joven (categoría <strong>de</strong> edad), indígena(categoría étnica), pobre (categoría <strong>de</strong> clase).Para las mujeres indígenas, quienes por muchotiempo han sufrido violencia y discriminación enrelación a múltiples i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, el concepto <strong>de</strong>14GIROUX, H. (1992). Teoría y resistencia en educación, Siglo XXI, México.“interseccionalidad” no es un concepto académicomisterioso, sino que es una realidad cotidiana, talcomo lo expresan en el informe sobre violenciacontra las mujeres indígenas entregado a NacionesUnidas 15 .Enfoque <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s 16El enfoque <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s entien<strong>de</strong> el proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo como la ampliación <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>sreales que tienen las personas para hacer o ser loque les parece valorable. Esto significa que unaestrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>be conducir a eliminar lasprivaciones que impi<strong>de</strong>n a las personas tenercapacidad <strong>de</strong> elección. El <strong>de</strong>sarrollo se entien<strong>de</strong>como un proceso <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> lasociedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> privación; o, enotras palabras, el proceso que conduce a que todostengan la oportunidad y el po<strong>de</strong>r para llevar el tipo<strong>de</strong> vida que valoran.ii. marco conceptualLas liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas son el resultado <strong>de</strong>las capacida<strong>de</strong>s para tener logros y son el finprimordial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y en el que se asienta sucomponente constitutivo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l principalmedio para lograr el <strong>de</strong>sarrollo. Los medios son laproducción, el ingreso, la tecnología, lasinstituciones, las oportunida<strong>de</strong>s sociales yambientales y los bienes públicos, mientras que losfines son las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas.Este enfoque supera el fetiche <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong>bienes, ya que muestra que poseer bienes nonecesariamente garantiza realizaciones y, a<strong>de</strong>más,permite recoger información sobre lo que los bieneshacen por las personas, el tipo <strong>de</strong> vida que laspersonas llevan y la libertad real para conseguir loque consi<strong>de</strong>ran valioso. n15FIMI (2006), Mairin Iwanka Raya: Mujeres indígenas confrontan laviolencia. Informe complementario al estudio sobre violencia contra lasmujeres <strong>de</strong>l Secretario General <strong>de</strong> las Naciones Unidas, Foro Internacional<strong>de</strong> Mujeres Indígenas (FIMI).16La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s está tomada <strong>de</strong>: Oficina <strong>de</strong>Desarrollo Humano PNUD República Dominicana (2010), Política social:capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos, Santo Domingo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!