13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

158anexosPaísIndicador 1: Contenido sobreequidad <strong>de</strong> género endocumento oficial que fija losobjetivos y contenidos <strong>de</strong>lcurrículoIndicador 2: Contenido sobreequidad <strong>de</strong> género en losprogramas <strong>de</strong> estudiosIndicador 3: Contenidos sobreequidad <strong>de</strong> género en lostextos educativosPerúQuinto gradoEstructura curricular básica <strong>de</strong>educación primaria <strong>de</strong> menores.Marco curricular.Perfil educativo <strong>de</strong>l niño y <strong>de</strong> laniña <strong>de</strong> educación primaria. Alterminar el sexto grado, el niño y laniña: “Acepta[n] las diferenciasentre las personas,reconociéndolas como legítimas,sin discriminarlas por su género,edad, raza, condiciónsocioeconómica, religión, origenétnico y cultural” (pág. 25).Quinto gradoÁrea personal socialNo se encontraron contenidos <strong>de</strong>equidad <strong>de</strong> género en los planeseducativos oficiales.Octavo gradoEstudios sociales y ciudadaníaCompetencias: Persona ysociedad.Contenidos <strong>de</strong>l aprendizaje.“Conceptuales. Problemaspsicosociales.Discriminación: étnica, social,religiosa y <strong>de</strong> género” (pág. 103).Quinto gradoÁrea personal socialUnidad 4: “Nuestra vida en<strong>de</strong>mocracia”.Se <strong>de</strong>sarrollan las implicancias <strong>de</strong>vivir en <strong>de</strong>mocracia y se señala elrechazo a la violencia. Bajo el título“No a la violencia” se <strong>de</strong>sarrolla eltema <strong>de</strong>l maltrato infantil así comolas funciones <strong>de</strong> la Demuna(Defensoría Municipal <strong>de</strong>l Niño y<strong>de</strong>l Adolescente), la organizaciónque protege al menor en estoscasos (pág. 54).Octavo gradoDiseño curricular básico <strong>de</strong>educación secundaria <strong>de</strong> menores(adolescentes).Área: Estudios sociales yciudadanía.Fundamentación: organización <strong>de</strong>lárea.Componente: persona y sociedad.“…Por medio <strong>de</strong> este componentese propicia que cada estudiantei<strong>de</strong>ntifique actitu<strong>de</strong>sdiscriminatorias por razones <strong>de</strong>género, cultura, raza o edad en losdiferentes contextos don<strong>de</strong> se<strong>de</strong>senvuelve, con la finalidad <strong>de</strong>que comprenda cómo y por qué sedan estas actitu<strong>de</strong>s y que logre<strong>de</strong>sarrollar una relación conequidad con el otro género, cultura,raza o edad. No pue<strong>de</strong> haberconvivencia armoniosa sin lavigencia <strong>de</strong> valores comunesaceptados y respetados por lapoblación peruana” (pág. 94).Undécimo gradoUna nueva secundaria. Propuesta<strong>de</strong> diseño curricular básico <strong>de</strong>educación secundaria <strong>de</strong> menores.No se encontraron contenidos <strong>de</strong>equidad <strong>de</strong> género en eldocumento oficial que fija losobjetivos y contenidos <strong>de</strong>l currículo.Competencias: Espacio y sociedad.Contenidos <strong>de</strong>l aprendizaje.“Conceptuales. Aspectos<strong>de</strong>mográficos en el Perú. Situación<strong>de</strong> la mujer y <strong>de</strong> la juventud” (pág.103).Competencias: Historia y sociedad.Contenidos <strong>de</strong>l aprendizaje.“Conceptuales. Economía ysociedad colonial. Estamentos ycastas: estrategias <strong>de</strong> asimilación,adaptación y confrontación. Vidacotidiana. La mujer. Lamarginalidad” (pág. 104).Procedimentales. Análisismulticausal y síntesis. Analiza lasituación <strong>de</strong> la mujer y lasrelaciones <strong>de</strong> género” (pág. 104)“Actitudinales. Sentido <strong>de</strong>pertenencia.Valora los logros tecnológicosalcanzados por hombres y mujereshasta el siglo XV.Respeto, tolerancia y equidad.Reconoce la presencia <strong>de</strong> la mujeren la historia” (pág. 104).Undécimo gradoÁrea <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social.Competencias y contenido porgrado.quinto gradoHistoria y sociedadContenidos <strong>de</strong>l aprendizaje“Conceptuales. Temas <strong>de</strong>investigación. La mujer en lahistoria peruana. Situación jurídicay política. Participación en elespacio público. Retos para lasrelaciones equitativas <strong>de</strong> género enla sociedad peruana” (pág. 85).Se proponen como tema <strong>de</strong>investigación para los alumnos yalumnas la discriminación y laviolencia (pág. 54).Bajo el título “Instituciones que<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n y promueven la vigencia<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y la<strong>de</strong>mocracia” se aborda a lasinstituciones encargadas <strong>de</strong> dichamisión. En el glosario adjunto seabordan los conceptos <strong>de</strong> maltratoy violencia (pág. 57).Octavo gradoEducación CívicaNo hay contenidos <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong>género.En la unidad 1, referente a lapersona humana, al <strong>de</strong>sarrollarseel <strong>de</strong>recho a la igualdad ante la leyse señala brevemente que nopue<strong>de</strong> haber distingos “entre losseres humanos en razón <strong>de</strong> susexo, raza, religión, idioma,condición económica ni <strong>de</strong> otraíndole” (pág. 12).Ciencias SocialesEn el acápite “La población <strong>de</strong> mipaís. Aspectos <strong>de</strong>mográficos en elPerú” se aborda la situación <strong>de</strong> lamujer y el adolescente en el Perú,el amparo legal que tiene comopersona humana y ciudadanaperuana (pág. 89). Se cita comomarco normativo la ConstituciónPolítica <strong>de</strong> 1993, la DeclaraciónUniversal <strong>de</strong> los DerechosHumanos y la Declaración sobre laEliminación <strong>de</strong> <strong>de</strong> la Discriminación<strong>de</strong> la Mujer (pág. 89). Se nombranlas instituciones nacionales que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!