13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17i. introducciónEl presente documento forma parte <strong>de</strong> la consultoría“Estudio para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los factores queposibilitan o que frenan el <strong>de</strong>sarrollo pleno <strong>de</strong> lasniñas en América Latina y el Caribe”, cuyo objetivoes profundizar en el conocimiento <strong>de</strong> los factoresque potencian, limitan o impi<strong>de</strong>n a las niñas<strong>de</strong>sarrollar su máximo potencial para ejercer sus<strong>de</strong>rechos, con énfasis en la culminación <strong>de</strong> suenseñanza.El estudio lo <strong>de</strong>sarrolla la Consultora Inclusión yEquidad en conjunto con la Oficina Regional <strong>de</strong><strong>Plan</strong> International para las Américas, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>contribuir a la implementación <strong>de</strong> la campaña global“Por ser niña”, lanzada globalmente el 11 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong>l 2012.La investigación contempló distintas fases: enprimer lugar, la revisión <strong>de</strong> documentaciónsecundaria a partir <strong>de</strong> estudios e informesregionales y nacionales <strong>de</strong> diversas fuentes–documentos <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>, <strong>de</strong> organismosinternacionales, <strong>de</strong> organismos públicos <strong>de</strong> lospaíses <strong>de</strong> la región, <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y organizaciones nogubernamentales (ONG), <strong>de</strong> institucionesacadémicas y <strong>de</strong> Naciones Unidas– con elpropósito <strong>de</strong> tener un primer acercamientoactualizado <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> las niñas en laregión. Este trabajo preliminar fue presentado en laReunión Regional <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> International realizadaen Ciudad <strong>de</strong> Panamá el 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2012.Luego <strong>de</strong> ello, se <strong>de</strong>sarrolló una segunda fase <strong>de</strong>trabajo <strong>de</strong> campo en República Dominicana,Guatemala y Perú para estudiar cualitativamente lasituación <strong>de</strong> las niñas. En ese proceso se entrevistóa 52 niñas, 49 niños, 79 mujeres adolescentes, 62hombres adolescentes y 35 padres y madres,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> 18 docentes, 24 funcionarios <strong>de</strong>instituciones públicas, 21 funcionarios <strong>de</strong> distintasONG, 30 funcionarios <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> en lospaíses, 4 organizaciones juveniles, 3 agencias <strong>de</strong>Naciones Unidas y un intelectual indígena.Finalmente, se realizó un análisis integradotriangulando las diversas fuentes <strong>de</strong> información, loque dio origen a este documento.La potencialidad <strong>de</strong> este informe está dada por larevisión <strong>de</strong> los estudios más recientes sobre lasituación <strong>de</strong> la infancia en la región y, al mismotiempo, por las voces libres y esperanzadas <strong>de</strong> laspropias niñas y <strong>de</strong> otros actores relevantes <strong>de</strong> susentornos. En este sentido, queremos reafirmar y<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r firmemente la condición <strong>de</strong> sujetos <strong>de</strong> lasniñas y los niños, particularmente en su <strong>de</strong>recho aopinar libremente sobre los asuntos que les afectan,y su <strong>de</strong>recho a ser consi<strong>de</strong>radas y consi<strong>de</strong>rados ensu participación en los procesos <strong>de</strong> investigación ytransformación que les atañen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!