13.07.2015 Views

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

Download (PDF, 3.18MB) - Biblioteca Virtual de Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

187anExo 13 Legislación en torno al acceso y <strong>de</strong>recho a la anticoncepción en la regiónPaísacceso/<strong>de</strong>recho a la anticoncepciónBolivia(EstadoPlurinacional<strong>de</strong>)La Ley <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>ificación Familiar reconoce los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las parejas a <strong>de</strong>cidir libre y responsablemente el número<strong>de</strong> hijos y el intervalo entre nacimientos.La Resolución Ministerial 001 <strong>de</strong> 2010 sanciona el documento “Normas, reglas, protocolos y procedimientos enanticoncepción”. Expone las diferentes opciones anticonceptivas y las recomendaciones técnicas y clínicas paraque los proveedores <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud proporcionen servicios <strong>de</strong> calidad con un enfoque intercultural y <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos. Con respecto a los métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público <strong>de</strong> salud, se incluyela píldora <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>spués. Incluye a las adolescentes.anexosFuentes: Sistematización y análisis <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong> salud sexual y reproductiva, <strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivos en América Latina y el Caribe (2006), S.Buglione y V. Feix, UNFPA, disponible en:http://www.artemisanoticias.com.ar/images/FotosNotas/unfpa_legislacion%20Salud%20sexual%20y%20reproductiva.pdf; Normas, reglas, protocolos yprocedimientos en anticoncepción, Ministerio <strong>de</strong> Salud y Deportes <strong>de</strong>l Estado Plurinacional <strong>de</strong> Bolivia, disponible en:http://bolivia.unfpa.org/content/norma-nacional-reglas-protocolos-y-procedimientos-en-anticoncepci%C3%B3nBrasilLey n° 9263 <strong>Plan</strong>ificación Familiar (1996)Establece las principales normativas con respecto al rol <strong>de</strong>l Estado en dicho ámbito. El Sistema Único <strong>de</strong> Saludtiene la obligación <strong>de</strong> entregar cualquier tipo <strong>de</strong> método <strong>de</strong> anticoncepción sin restricciones, a excepción <strong>de</strong>condiciones o riesgos médicos. Se incluyen métodos naturales, barreras y hormonales, consi<strong>de</strong>rando también a lapastilla <strong>de</strong> emergencia. Incluye a las adolescentes.Fuente: Ley N° 9263, República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Brasil, disponible en: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Leis/L9263.htmColombiaLa Resolución 0769 <strong>de</strong> 2008 actualiza la “Norma técnica para la atención en planificación familiar a hombres ymujeres” establecida en la Resolución 412 (2000). Incluye la entrega gratuita, por parte <strong>de</strong>l sistema público <strong>de</strong>salud, <strong>de</strong> la anticoncepción <strong>de</strong> emergencia en los siguientes casos:a) Violencia sexual con violación.b) Relación sexual sin protección entre la población adolescente vulnerable, garantizando el acceso al uso <strong>de</strong> unmétodo temporal regular que se adapte a sus necesida<strong>de</strong>s. Se consi<strong>de</strong>ra como población adolescente vulnerable aaquella en condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento o en zonas marginales, y aquella en riesgo por el conjunto <strong>de</strong> condicionessociales, personales y culturales en las que se <strong>de</strong>sarrolla.Señala la necesidad <strong>de</strong> informar y educar a los adolescentes sobre métodos regulares anticonceptivos, enfatizandosiempre la doble protección.Fuente: Resolución 0769 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> la Protección Social <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Colombia, disponible en:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29225EcuadorLa norma <strong>de</strong> Salud Reproductiva (2008) <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud garantiza la disponibilidad, tanto en el sistemapúblico como en el privado, <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> anticoncepción. A<strong>de</strong>más, establece los métodos en disponibilidadgratuita en los servicios públicos <strong>de</strong> salud. Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l 2006, la pastilla anticonceptiva <strong>de</strong> emergencia formaparte <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> medicamentos básicos, lo que garantiza su acceso gratuito. Sin embargo, ese mismo año elTribunal Constitucional la <strong>de</strong>claró anticonstitucional, afirmando que su uso viola el <strong>de</strong>recho a la vida.Fuente: CLADEM Ecuador, contexto nacional, disponible en:http://www.cla<strong>de</strong>m.org/in<strong>de</strong>x.php?option=com_content&view=article&id=383&Itemid=154El SalvadorDes<strong>de</strong> 1999, la norma <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>ificación Familiar regula la disponibilidad y diversidad <strong>de</strong> métodos anticonceptivoscon criterios <strong>de</strong> eligibilidad y consejería, incluyendo la anticoncepción <strong>de</strong> emergencia para adolescentes.Fuentes: Sistematización y análisis <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong> salud sexual y reproductiva, <strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivos en América Latina y el Caribe (2006), S.Buglione y V. Feix, UNFPA, disponible en:http://www.artemisanoticias.com.ar/images/FotosNotas/unfpa_legislacion%20Salud%20sexual%20y%20reproductiva.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!