13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humanidad, es resultado de las imágenes que aparecen,

por asi decirlo, junto a las representaciones mentales de

los héroes de la narración: «La Riada no es sino phantasia

y uso de las phantasiai: nada más que "representación" y

“uso de las representaciones”». Aquí se produce un deslizamiento

del phainomenon a la phantasia, que parecen así

casi como sinónimos. De modo que esas imágenes mentales,

al mismo tiempo phainomena y phantasiai, se formulan

como discurso interior, como juicios que provocan

nuestros deseos y que impulsan nuestras acciones. Y al

igual que esos juicios, enunciados por las representaciones,

vienen acompañados casi de inmediato por juicios de

valor (terroríficos, luctuosos, sugestivos). En este sentido

to phainomenon significa al mismo tiempo «aquello que se

nos aparece» y «aquello que nos parece bueno o malo»,

por más que la expresión resulte finalmente sinónimo de

«juicio» (dogma). En definitiva, puede decirse también que

la Riada es un asunto de «juicio».

Si nos atenemos a este sentido de phainomenon, permanente

en la parte conservada de las Disertaciones, ¿cómo

traducir la frase: «Tú eres phantasia y no del todo phainomenon»}

Habrá que admitir que por phainomenon se

entiende en el M anual el objeto tal como lo presenta la

phantasia, es decir, que el objeto se nos aparece como algo

pavoroso, entristecedor o inquietante, puesto que el M a­

nual habla de representaciones luctuosas y turbulentas. Si

se dice que la phantasia, en calidad de pura representación,

no puede causarnos mal, se está diciendo a la vez

que no es exactamente, tampoco, el objeto terrorífico que

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!